El agotamiento emocional en trabajadores de 40 a 50 años de edad a causa del teletrabajo generado por el aislamiento social en empresas privadas de la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La cuarentena obligatoria provocada por el COVID-19, vino para cambiar el estilo de vida de millones de peruanos, una de estas variaciones está relacionada a la implementación del trabajo a distancia, con la finalidad de que los empresarios no se vean forzados a cerrar sus negocios debido a la falta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonzo Falcón, Alvaro Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
Condiciones de trabajo
Productividad laboral
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La cuarentena obligatoria provocada por el COVID-19, vino para cambiar el estilo de vida de millones de peruanos, una de estas variaciones está relacionada a la implementación del trabajo a distancia, con la finalidad de que los empresarios no se vean forzados a cerrar sus negocios debido a la falta de ingresos. Sin embargo, nos encontramos en un país donde por lo general no se tiene consideración por el trabajador, las entidades responsables siempre responden primero por las empresas, en consecuencia, los directivos aprovechan para generar una mayor presión laboral en sus trabajadores, que de por sí ya son personas abrumadas por el contexto social en el que se encuentran actualmente, generando en ellos el agotamiento emocional, que es el tema principal de la investigación. El agotamiento emocional, es un desorden psicológico que, en este caso, no afecta solo al teletrabajador, sino que, indirectamente también a su círculo social, esto incluye amigos y familiares. La investigación tendrá como fin la implementación de un proyecto de comunicación a favor de los teletrabajadores agobiados por el estrés laboral. Se espera que, a través del presente trabajo, se pueda dar un primer gran paso en lo que respecta la lucha de los derechos laborales y nuestra unión como sociedad cuando compartimos un mismo objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).