Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de una propuesta metodológica a través de una guía metodológica, con el fin de mejorar la enseñanza de la Geometría en el segundo grado del nivel primario de Educación Básica Regular. El método seguido de la investigación fue de tipo aplicada proyectiva y el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2134 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2134 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de enseñanza Educación primaria Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_501e7ab1bf89340c86df1ec353a6b347 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2134 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Cardoso Paredes, Rosa EulaliaChoque Quispe, Maribel2015La investigación propone el diseño de una propuesta metodológica a través de una guía metodológica, con el fin de mejorar la enseñanza de la Geometría en el segundo grado del nivel primario de Educación Básica Regular. El método seguido de la investigación fue de tipo aplicada proyectiva y el enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra intencionada de grupos intactos, un docente y seis estudiantes. Los instrumentos de recojo de datos para la investigación fueron: entrevista, guía de observación y prueba pedagógica; donde el diagnóstico evidencia que los docentes trabajan con modelos tradicionales, por lo tanto la enseñanza de la Geometría no está dirigiéndose adecuadamente. La construcción de conocimientos se da a partir del desarrollo del pensamiento a través del uso de materiales educativos y con un modelo adaptado específicamente a la enseñanza de la Geometría, como el modelo Van Hiele, que son integrados en procesos pedagógicos activos, dinámicos y creativos, en cuya concepción el marco teórico le da sustento a la propuesta. De esta manera, el resultado más importante, está en diseñar estrategias metodológicas que contribuyan a la mejora de práctica pedagógica docente, con la manipulación de materiales educativos no estructurados mediante papel reusado, basado en el modelo Van Hiele para mejorar la enseñanza de la Geometría; todas ellas incluyen las indicaciones para la práctica reflexiva y reguladora del docente.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2134spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaEducación primariaGeometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hieleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07236127112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaORIGINAL2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdf2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdfTesisapplication/pdf1585952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09275292-ed1b-42f2-9bff-70dcd84de025/download163e388b6f1a7bfeb403e1d6b454c700MD512015_Choque.pdf2015_Choque.pdfResumenapplication/pdf460423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a896f44-de68-400d-9f28-7ff3a59cc1cf/downloaddda54a9ab9b3e6ff5ae6ac7ebe861022MD52TEXT2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdf.txt2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdf.txtExtracted texttext/plain218359https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ade665d6-d240-462a-b7a4-5956c2717736/download5d68d3a81c1255ce738fe87af000dfc2MD532015_Choque.pdf.txt2015_Choque.pdf.txtExtracted texttext/plain8292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f93883ec-289f-41e4-afb9-0eb4a78a950c/download848b23e13461efd0cf31e29f1ca387d7MD55THUMBNAIL2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdf.jpg2015_Choque_Enseñanza-de-la-geometría-con-papel-reusado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/808be597-46a7-4967-b523-b4d6baf94b63/downloada8f8b3a972bdbfc1e385da838b975a6bMD542015_Choque.pdf.jpg2015_Choque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff61ecc5-3aea-43e5-b90f-2f8ca7e78530/downloada8f8b3a972bdbfc1e385da838b975a6bMD56usil/2134oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/21342022-10-11 19:45:11.456http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
title |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
spellingShingle |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele Choque Quispe, Maribel Método de enseñanza Educación primaria Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
title_full |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
title_fullStr |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
title_sort |
Enseñanza de la geometría con papel reusado basada en el modelo Van Hiele |
author |
Choque Quispe, Maribel |
author_facet |
Choque Quispe, Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Paredes, Rosa Eulalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Quispe, Maribel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método de enseñanza Educación primaria Geometría |
topic |
Método de enseñanza Educación primaria Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone el diseño de una propuesta metodológica a través de una guía metodológica, con el fin de mejorar la enseñanza de la Geometría en el segundo grado del nivel primario de Educación Básica Regular. El método seguido de la investigación fue de tipo aplicada proyectiva y el enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra intencionada de grupos intactos, un docente y seis estudiantes. Los instrumentos de recojo de datos para la investigación fueron: entrevista, guía de observación y prueba pedagógica; donde el diagnóstico evidencia que los docentes trabajan con modelos tradicionales, por lo tanto la enseñanza de la Geometría no está dirigiéndose adecuadamente. La construcción de conocimientos se da a partir del desarrollo del pensamiento a través del uso de materiales educativos y con un modelo adaptado específicamente a la enseñanza de la Geometría, como el modelo Van Hiele, que son integrados en procesos pedagógicos activos, dinámicos y creativos, en cuya concepción el marco teórico le da sustento a la propuesta. De esta manera, el resultado más importante, está en diseñar estrategias metodológicas que contribuyan a la mejora de práctica pedagógica docente, con la manipulación de materiales educativos no estructurados mediante papel reusado, basado en el modelo Van Hiele para mejorar la enseñanza de la Geometría; todas ellas incluyen las indicaciones para la práctica reflexiva y reguladora del docente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2134 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2134 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09275292-ed1b-42f2-9bff-70dcd84de025/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a896f44-de68-400d-9f28-7ff3a59cc1cf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ade665d6-d240-462a-b7a4-5956c2717736/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f93883ec-289f-41e4-afb9-0eb4a78a950c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/808be597-46a7-4967-b523-b4d6baf94b63/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff61ecc5-3aea-43e5-b90f-2f8ca7e78530/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
163e388b6f1a7bfeb403e1d6b454c700 dda54a9ab9b3e6ff5ae6ac7ebe861022 5d68d3a81c1255ce738fe87af000dfc2 848b23e13461efd0cf31e29f1ca387d7 a8f8b3a972bdbfc1e385da838b975a6b a8f8b3a972bdbfc1e385da838b975a6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534456748015616 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).