Mejoramiento de la comprensión de textos escritos del área de comunicación en estudiantes del II ciclo
Descripción del Articulo
El objeto de la Investigación Acción interviene sobre algunas limitaciones de docentes de la Institución Educativa, como los procesos didácticos orientados a la planificación y logro de aprendizajes significativos, del área de comunicación, en estudiantes del II ciclo. El diseño metodológico del tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objeto de la Investigación Acción interviene sobre algunas limitaciones de docentes de la Institución Educativa, como los procesos didácticos orientados a la planificación y logro de aprendizajes significativos, del área de comunicación, en estudiantes del II ciclo. El diseño metodológico del trabajo es similar al que propone el Ministerio de Educación, desarrollado en los talleres presenciales del diplomado y la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico. Realizado el diagnóstico apropiado, se define el problema institucional, para implementar acciones de mejora, en la comprensión de textos escritos, aplicando técnicas e instrumentos como la chacana de Severo Cuba Marmanillo, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, matrices de implementación del Plan de Acción; presupuesto, el mapeo de los procesos que involucra las alternativas de solución, evidencias y, finalmente los instrumentos como la ficha de monitoreo, guía de entrevista, el registro anecdotario, entre otros. Este trabajo de investigación acción es propositivo, una vez aplicada en la institución, se estaría logrando mejorar la comprensión de textos escritos en el área de comunicación en estudiantes del II ciclo, aplicando adecuadamente los procesos didácticos en actividades de aprendizaje de los estudiantes y por ende optimar los logros de aprendizaje con un sostenido trabajo colegiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).