Trabajo colaborativo como estrategia para la mejora de los niveles de aprendizaje en el área de comunicación

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación, evidencia en su elaboración casi la totalidad de los diversos procesos la Institución Educativa N° 20147 de Imperial, los cuales trabajados con el líder pedagógico mejoran la gestión escolar y se fundamenta en un diagnostico en el cual están involucrados toda la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Franco, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación, evidencia en su elaboración casi la totalidad de los diversos procesos la Institución Educativa N° 20147 de Imperial, los cuales trabajados con el líder pedagógico mejoran la gestión escolar y se fundamenta en un diagnostico en el cual están involucrados toda la comunidad educativa, la finalidad principal es de elevar el nivel de la comprensión de textos escritos y de solucionar una problemática educativa analizada, aplicando las encuestas respectivas a los docentes del ciclo y las estrategias como el trabajo colaborativo, desarrollar gias y ejecutar el monitoreo y acompañamiento, así mismo el cumplimiento de las normas de convivencia. Los referentes conceptuales como Pinzas (2001), Murillo (2011) y Rodríguez-Molina (2011) citados reafirman los conceptos del presente trabajo dándole consistencia y veracidad a las dimensiones que son objeto de estudio, las competencias del marco del buen desempeño directivo que se debe de poner en práctica con el objetivo de mejorar aprendizajes, así mismo el marco del buen desempeño docente en las cuales el docente fortalece su trabajo profesional los compromisos de gestión logran que exista un buen clima laborar y escolar que incluye en involucramiento de los apoderados como actores en la mejora de competencias en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).