Gel repelente natural de molle

Descripción del Articulo

El proyecto de inversión tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de gel repelente natural de molle, ya que en los últimos años se han presentado enfermedades producto de las picaduras de mosquitos. El producto en presentación de gel, busca además de protección, aportar un método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cirineo Arroyo, Patricia Milagros, Llaullipoma Medina, Lesdy Sandy, Malache Farfán, Patricia María, Rivas Estrada, Manuel Alejandro, Rojas Arroyo, Amparo Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9410
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de inversión tiene como idea de negocio la fabricación y comercialización de gel repelente natural de molle, ya que en los últimos años se han presentado enfermedades producto de las picaduras de mosquitos. El producto en presentación de gel, busca además de protección, aportar un método de prevención para las enfermedades producto de las picaduras de mosquitos (dengue, zika y chikungunya). Es un producto natural elaborado en base a las hojas de la planta de molle cuyas hojas contienen propiedades que liberan sustancias plaguicidas, convirtiéndose en un producto natural eficaz para repeler a los insectos, de fácil aplicación y absorción que será utilizado para proteger la piel de las picaduras de mosquitos. El proyecto ha considerado un horizonte de evaluación teniendo en cuenta un periodo máximo de cinco años, del año 2019 al 2024, incluyendo el año de investigación, preparación, desarrollo y evaluación del proyecto (año cero). Las variables a considerar para este proyecto son la vida útil del activo o activos más importantes, la inversión total del proyecto y el ciclo de vida del producto. Se usan los criterios de segmentación de un modelo B2C, ya que, por las características del producto gel repelente natural de molle, se busca satisfacer las necesidades de los clientes. Los criterios de segmentación de un modelo B2C, son Geográficamente dirigidos a los distritos que comprenden Lima Este, conformado por los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, La Molina, El Agustino, Cieneguilla, Chaclacayo y Lurigancho. Demográficamente va dirigido a los hogares de Lima Este con un nivel socioeconómico AB y C, Pictográficamente conformados por progresistas y modernas y conductualmente por persona que buscan cuidarse y protegerse de las picaduras de insectos. De esta manera y según la información aportada en este informe tenemos una alta probabilidad de la viabilidad y rentabilidad siendo muy recomendado para su puesta en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).