Trabajo colegiado para mejorar el nivel de logro en competencias matemáticas en la Institución Educativa 88001- Chimbote
Descripción del Articulo
La educación es parte fundamental en la formación de la sociedad peruana, el Estado garantiza una educación de calidad a través del Ministerio de Educación que enmarca las políticas y propone desarrollar en las personas competencias, capacidades y que tienen relación con el Proyecto Educativo Nacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación es parte fundamental en la formación de la sociedad peruana, el Estado garantiza una educación de calidad a través del Ministerio de Educación que enmarca las políticas y propone desarrollar en las personas competencias, capacidades y que tienen relación con el Proyecto Educativo Nacional (PER). La problemática educativa en el país se relacionada con los aprendizajes, el fortalecimiento de la gestión educativa, etc. por lo que el presente plan de acción responde a la problemática detectada mediante la técnica del árbol de problemas identificando causas y efectos, revertido por el árbol de objetivos, relacionándolos con los compromisos de gestión y el liderazgo pedagógico que ejerce el directivo. Para categorizar y sub categorizar el problema utilizó la entrevista profunda (técnica) cuyo instrumento fue la guía de entrevista aplicada a los docentes, para buscar referentes teóricos que las sustenten. Para lograr el objetivo general: Mejorar el nivel de aprendizaje en las competencias matemáticas en las estudiantes de la I.E, en las perspectiva de aplicar los procesos pedagógicos y didácticos según el enfoque de resolución de problemas se aplicarán estrategias y acciones que conlleven a solucionar la problemática que está relacionada con las dimensiones de gestión escolar, MAE y clima escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).