Mejora de proceso aplicando Lean Service para mejorar la productividad de una empresa del sector asegurador

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en analizar y mejorar la productividad de una empresa del sector asegurador del Perú, a través de la aplicación de lean service y herramientas de identificación de problemas como: método Poka-Yoke, 5 ¿Por qué? e Ishikawa. Esto nos permitió identificar los siguientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Segura, Luis Eduardo Bruno, Chihuala Toledo, Omar Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en analizar y mejorar la productividad de una empresa del sector asegurador del Perú, a través de la aplicación de lean service y herramientas de identificación de problemas como: método Poka-Yoke, 5 ¿Por qué? e Ishikawa. Esto nos permitió identificar los siguientes problemas dentro del área riesgo operacional y continuidad de negocios: nivel de esfuerzo, horas trabajadas al día, tiempo de respuesta por correo y tiempo de análisis, las cuales afectan a la productividad del área. Por otro lado, con la ayuda de las teorías brindadas por otros autores, se muestra como el lean management se puede enfocar a un servicio definiéndolo como lean service. Después de la identificación de los problemas se plantearon los objetivos específicos y general de la presente investigación como: Determinar cuánto incrementa la productividad del área de riesgo operacional y continuidad de negocios mediante la aplicación de lean service. Así mismo, se plantearon soluciones que nos permitan resolver los problemas identificados. Por último, a través de los resultados obtenidos se analiza la hipótesis general y las alternas establecidas para poder llegar a una conclusión. Por otro lado, para optimizar y aumentar la producción es necesario reducir y/o mejorar procesos, mediante el uso de las herramientas brindadas por el lean service. Las cuales nos facilitaron la propuesta de soluciones para aumentar la productividad del área de riesgo operacional y continuidad de negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).