Trabajo colegiado una propuesta para mejorar la planificación curricular en una institución educativa de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene el objetivo de mejorar la planificación curricular promoviendo el trabajo colaborativo para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. En la muestra participaron tres estudiantes, 12 padres de familia, seis docentes y tres directivos. Los instrumentos aplicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Javier, Felipe Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene el objetivo de mejorar la planificación curricular promoviendo el trabajo colaborativo para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. En la muestra participaron tres estudiantes, 12 padres de familia, seis docentes y tres directivos. Los instrumentos aplicados de tipo cuantitativo fueron la técnica de la encuesta y el cuestionario de autopercepción al directivo, también para los padres de familia se utilizó la técnica de la encuesta, paralelamente se aplicó los instrumentos de tipo cualitativo, se utilizó la técnica de la entrevista y el focus group respetivamente y el instrumento de guía con las preguntas a docentes y estudiantes. En el diagnóstico se identifica que existe la dificultad en los docentes en la planificación curricular, siendo la causa principal la debilidad en el trabajo colegiado en el contexto del trabajo remoto, esta dificultad tiene consecuencias en el logro de los aprendizajes significativos. La propuesta del trabajo académico según Alfaro y Ávila (2019) nos refiere que el proceso de planificación curricular debe ser flexible, puesto que el plan curricular no es rígido, debe estar abierto a los cambios que requiera el estudiante, por ello debe ser real y objetivo. En tal sentido la propuesta es mejorar la planificación curricular del docente empleando estrategias que ayuden a superar las debilidades encontradas en el diagnóstico. Por lo tanto, el presente trabajo académico busca mejorar la práctica docente fortaleciendo las reuniones colegiadas promoviendo en ellas el trabajo colaborativo para realizar una planificación curricular de calidad. Palabras claves: trabajo colegiado, planificación curricular, liderazgo pedagógico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).