Plan de marketing del programa Ecoenel

Descripción del Articulo

El propósito de este Plan de Marketing es implementar Ecoenel en el Perú, el cual consiste en un programa de canje de residuos por bonos económicos con los que los clientes pueden descontar su facturación o adquirir artefactos eléctricos. El objetivo principal es incrementar en un 7% la calificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Rojas, Eduardo Mark, Loli Oblitas, Ricardo Gabriel, Pizarro Reyes, Debora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este Plan de Marketing es implementar Ecoenel en el Perú, el cual consiste en un programa de canje de residuos por bonos económicos con los que los clientes pueden descontar su facturación o adquirir artefactos eléctricos. El objetivo principal es incrementar en un 7% la calificación otorgada por los clientes a la imagen de la empresa Enel Distribución S.A.A. de 60% en marzo de 2020 a 67% en febrero de 2021. Esta investigación ha sido de diseño concluyente, y un método de investigación cualitativo que consto de 4 Focus Group. La población estuvo definida por personas naturales de los niveles socioeconómicos C, D y E de Lima Metropolitana que son clientes de Enel Distribución Perú S.A. Como método de investigación cuantitativo, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario, donde de una población de 1´422.740 clientes, se determinó una muestra de 384 personas. Los datos obtenidos se procesaron en los programas Excel y SPSS. Tras analizar los resultados obtenidos, se identificó el perfil de clientes y se establecieron macro estrategias y estrategias funcionales basadas en el análisis interno y externo realizado a la empresa, donde se establece como parte de las estrategias la instalación de eco puntos o lugares de canje de residuos, el precio promedio ponderado que se otorgará a los clientes por kg de residuo es de S/. 1.50 ($ 0.45), de los que Enel percibirá S/. 0.15 ($ 0.045). Se estima que en el primer año se reciclará 6,346,136 kg de residuos, y Ecoenel tendrá una utilidad operativa acumulada de S/. 277,270 ($ 83,515.18), TIR anual de 59.52%, y VAN de 45,882. Finalmente, la implementación del programa Econel en el Perú busca generar valor para la empresa, permitiendo la reducción de los índices de morosidad de los clientes, e impactando positivamente en la correcta gestión de residuos sólidos para su transformación por otras empresas, bajo el enfoque de economía circular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).