Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo.
Descripción del Articulo
La arquitectura implica la colaboración de varios participantes en el diseño y construcción de edificaciones, siendo una profesión diversa que permite a los arquitectos trabajar de manera multidisciplinaria en todas las fases de la construcción. El proceso de diseño y construcción abarca aspectos es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Supervisión de obras Megaproyecto Metro de Lima Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_48be47f06732396a1e8b0e2e54af56a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14450 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| title |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| spellingShingle |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. Mauricio Romero, Estefani Arquitectura Supervisión de obras Megaproyecto Metro de Lima Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| title_full |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| title_fullStr |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| title_full_unstemmed |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| title_sort |
Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo. |
| author |
Mauricio Romero, Estefani |
| author_facet |
Mauricio Romero, Estefani |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelaya Morón, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Romero, Estefani |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Supervisión de obras Megaproyecto Metro de Lima Desarrollo urbano |
| topic |
Arquitectura Supervisión de obras Megaproyecto Metro de Lima Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La arquitectura implica la colaboración de varios participantes en el diseño y construcción de edificaciones, siendo una profesión diversa que permite a los arquitectos trabajar de manera multidisciplinaria en todas las fases de la construcción. El proceso de diseño y construcción abarca aspectos estéticos, funcionales, integración urbana, aspectos científicos y gestión. Estos elementos son esenciales para lograr la belleza estética, satisfacer las necesidades del usuario, integrarse al entorno urbano y cumplir con requisitos constructivos y de estabilidad. La formación universitaria genera competencias tales como visión, proyectistas, empresariales, innovación, construcción, gerentes de riesgos, negociadores, investigadores y líderes; fundamentales para desempeñarse en el ámbito globalizado. En el desarrollo de la malla curricular de la carrera se incluyen cursos electivos como, Responsabilidad Social y Medio Ambiente, y Urbanismo y Territorio, que permitieron la especialización y tener una visión holística, puesto a que contribuyeron a diversificar mi profesión y aportaron a la seguridad en la actividad constructiva. Este documento refleja mi experiencia como funcionaria pública, arquitecta planificadora, Prevencionista de Riesgo, supervisora y líder de proyectos de construcción en acabados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T00:24:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T00:24:33Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14450 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14450 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/994f0fa3-2114-47e1-be32-b31ba385c58b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00477199-4513-4a61-bc3b-a5ec5c43a40e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d3bad2f-19b5-4349-b84b-81ef37acf927/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cdb4c4b-d813-4ee4-b986-ae8cd98685a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ede0299e-9f4c-4517-afb3-a72560394f53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50b0ebcc-d309-4764-8765-db35f05a02c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c35640c3-6b64-47f9-80ab-35cf396190f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9513136e-6404-4610-84a9-b8e1beabebd9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/097eca81-5850-40f3-b4a2-8ca6ee8611e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e50641a2-ea50-4704-890c-84545d1b6df3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7f511cb6b39cf2c0e6c1c63802c704e3 3da6b5c3902c84d61e24a0e7ed68861d f9948a16442820a4eda8ec2ddfab326a 7aa88ad01b59c1f86aff015fafc077ac 41586c024f8ea62f4ca43694069ba778 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 06008440c2f3b7d4b51c30da8fd3df6f ba9138089d1044a17512bad05a5f93f1 082ea745c53d5fce7f8f1e1b6618819d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610828451217408 |
| spelling |
b6ac957e-ddd1-4875-91ed-1e787ef7ff4f-1Zelaya Morón, Joséd982ab8b-c0d2-47a8-964c-7498294b8c23-1Mauricio Romero, Estefani2024-05-30T00:24:33Z2024-05-30T00:24:33Z20242024-05-24La arquitectura implica la colaboración de varios participantes en el diseño y construcción de edificaciones, siendo una profesión diversa que permite a los arquitectos trabajar de manera multidisciplinaria en todas las fases de la construcción. El proceso de diseño y construcción abarca aspectos estéticos, funcionales, integración urbana, aspectos científicos y gestión. Estos elementos son esenciales para lograr la belleza estética, satisfacer las necesidades del usuario, integrarse al entorno urbano y cumplir con requisitos constructivos y de estabilidad. La formación universitaria genera competencias tales como visión, proyectistas, empresariales, innovación, construcción, gerentes de riesgos, negociadores, investigadores y líderes; fundamentales para desempeñarse en el ámbito globalizado. En el desarrollo de la malla curricular de la carrera se incluyen cursos electivos como, Responsabilidad Social y Medio Ambiente, y Urbanismo y Territorio, que permitieron la especialización y tener una visión holística, puesto a que contribuyeron a diversificar mi profesión y aportaron a la seguridad en la actividad constructiva. Este documento refleja mi experiencia como funcionaria pública, arquitecta planificadora, Prevencionista de Riesgo, supervisora y líder de proyectos de construcción en acabados.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14450spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaSupervisión de obrasMegaproyectoMetro de LimaDesarrollo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Supervisión de obras patio de operaciones megaproyecto Línea 2 Metro de Lima y gestión en desarrollo urbano distrito de Coayllo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41708161https://orcid.org/0000-0002-0568-249972400466731186Romero Sotelo, Miguel EugenioKaiser Salas, Jean PaulHurtado Valdez, Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/994f0fa3-2114-47e1-be32-b31ba385c58b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MAURICIO ROMERO.pdf2024_MAURICIO ROMERO.pdfapplication/pdf7305062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00477199-4513-4a61-bc3b-a5ec5c43a40e/download7f511cb6b39cf2c0e6c1c63802c704e3MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf64612449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d3bad2f-19b5-4349-b84b-81ef37acf927/download3da6b5c3902c84d61e24a0e7ed68861dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf759479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cdb4c4b-d813-4ee4-b986-ae8cd98685a8/downloadf9948a16442820a4eda8ec2ddfab326aMD54TEXT2024_MAURICIO ROMERO.pdf.txt2024_MAURICIO ROMERO.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ede0299e-9f4c-4517-afb3-a72560394f53/download7aa88ad01b59c1f86aff015fafc077acMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50b0ebcc-d309-4764-8765-db35f05a02c2/download41586c024f8ea62f4ca43694069ba778MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c35640c3-6b64-47f9-80ab-35cf396190f8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_MAURICIO ROMERO.pdf.jpg2024_MAURICIO ROMERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9513136e-6404-4610-84a9-b8e1beabebd9/download06008440c2f3b7d4b51c30da8fd3df6fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/097eca81-5850-40f3-b4a2-8ca6ee8611e5/downloadba9138089d1044a17512bad05a5f93f1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e50641a2-ea50-4704-890c-84545d1b6df3/download082ea745c53d5fce7f8f1e1b6618819dMD51020.500.14005/14450oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144502024-05-30 03:01:40.068http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394992 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).