Espuma de afeitar natural “Q’aray”
Descripción del Articulo
Se constituyó la empresa BROL WIMIRA S.A.C en el cual se determinó que será un negocio de B2C, comercializara un producto dirigido al consumidor final, el negocio consiste en elaborar y comercializar un producto de Espuma de afeitar en base a insumos naturales, cuya presentación es de 220 ml, dirigi...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_46248c84403b73c56fae258881980626 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10327 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| title |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| spellingShingle |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” Castillo Alcocer, Wilfredo Guillermo Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| title_full |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| title_fullStr |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| title_full_unstemmed |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| title_sort |
Espuma de afeitar natural “Q’aray” |
| author |
Castillo Alcocer, Wilfredo Guillermo |
| author_facet |
Castillo Alcocer, Wilfredo Guillermo Jiménez Mejía, Lorena Nativel Salinas Cardoza, Brenda Stephanie Solis Arias, Rafael Eduardo Velasco Ramirez, Mirko Alan |
| author_role |
author |
| author2 |
Jiménez Mejía, Lorena Nativel Salinas Cardoza, Brenda Stephanie Solis Arias, Rafael Eduardo Velasco Ramirez, Mirko Alan |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Alcocer, Wilfredo Guillermo Jiménez Mejía, Lorena Nativel Salinas Cardoza, Brenda Stephanie Solis Arias, Rafael Eduardo Velasco Ramirez, Mirko Alan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Se constituyó la empresa BROL WIMIRA S.A.C en el cual se determinó que será un negocio de B2C, comercializara un producto dirigido al consumidor final, el negocio consiste en elaborar y comercializar un producto de Espuma de afeitar en base a insumos naturales, cuya presentación es de 220 ml, dirigido al nivel socio económico A y B de la zona 7 de lima metropolitana, puesto que representan un segmento de la población con mayor poder adquisitivo. Para el efecto de venta se utilizará los canales como farmacias, minimarket y online. Nuestro producto “Espuma de Afeitar” se diferencia por sus principales componentes naturales y orgánicos que son el Aloe vera, que ayuda a la reconstrucción celular, Extracto de té verde, con poderosa acción antioxidante y aceite de titriol como antiséptico. Se decidió optar por este tipo de proyecto porque obedece al incremento de interés del consumo de productos naturales y orgánicos, que hoy en día es un estilo de vida el cual ofrece muchos beneficios para el bienestar y cuidado de la piel, nuestro producto se encuentra dirigido a varones con edades de 20 a 59 años que se suman a este estilo de vida. Nuestro negocio está constituido por cinco accionistas, cada uno con un aporte de S/. 45,000 mil soles, como capital social, siendo la suma total de capital de inversión de S/. 225, 000 mil soles. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T23:08:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T23:08:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10327 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10327 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6314bf-03fe-472b-8c1e-c7ab71bff916/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67a2db2f-13d8-45ee-a580-7415ad42c34c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c11d3c1-c27f-4fce-804b-4630ee626102/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6361d959-3f9c-47c5-be39-17bfc17fff57/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c66086c5ddd640b3d04d1c876550bba f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a929e88912fd156b9e8360be220f7bbe ca256815de7d046c4f17c4322ff8bd6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710604413272064 |
| spelling |
e16d12d9-abf1-4bb8-a048-891b0af920e4-1a5ff3593-3736-4642-9880-39620cfc065b-1e4202ab5-63cf-48ce-a7e2-4e59e20be30a-18a877c36-bd87-4271-9729-4cd23cf1456d-18aeed844-949e-4f53-afdb-83f13f91fe1d-1Castillo Alcocer, Wilfredo GuillermoJiménez Mejía, Lorena NativelSalinas Cardoza, Brenda StephanieSolis Arias, Rafael EduardoVelasco Ramirez, Mirko Alan2020-09-01T23:08:48Z2020-09-01T23:08:48Z2020Se constituyó la empresa BROL WIMIRA S.A.C en el cual se determinó que será un negocio de B2C, comercializara un producto dirigido al consumidor final, el negocio consiste en elaborar y comercializar un producto de Espuma de afeitar en base a insumos naturales, cuya presentación es de 220 ml, dirigido al nivel socio económico A y B de la zona 7 de lima metropolitana, puesto que representan un segmento de la población con mayor poder adquisitivo. Para el efecto de venta se utilizará los canales como farmacias, minimarket y online. Nuestro producto “Espuma de Afeitar” se diferencia por sus principales componentes naturales y orgánicos que son el Aloe vera, que ayuda a la reconstrucción celular, Extracto de té verde, con poderosa acción antioxidante y aceite de titriol como antiséptico. Se decidió optar por este tipo de proyecto porque obedece al incremento de interés del consumo de productos naturales y orgánicos, que hoy en día es un estilo de vida el cual ofrece muchos beneficios para el bienestar y cuidado de la piel, nuestro producto se encuentra dirigido a varones con edades de 20 a 59 años que se suman a este estilo de vida. Nuestro negocio está constituido por cinco accionistas, cada uno con un aporte de S/. 45,000 mil soles, como capital social, siendo la suma total de capital de inversión de S/. 225, 000 mil soles.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10327spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Espuma de afeitar natural “Q’aray”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4227751372202457751678910949134240717791722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Castillo Alcocer.pdf2020_Castillo Alcocer.pdfTexto completoapplication/pdf3091953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6314bf-03fe-472b-8c1e-c7ab71bff916/download1c66086c5ddd640b3d04d1c876550bbaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67a2db2f-13d8-45ee-a580-7415ad42c34c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Castillo Alcocer.pdf.txt2020_Castillo Alcocer.pdf.txtExtracted texttext/plain545154https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c11d3c1-c27f-4fce-804b-4630ee626102/downloada929e88912fd156b9e8360be220f7bbeMD53THUMBNAIL2020_Castillo Alcocer.pdf.jpg2020_Castillo Alcocer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10843https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6361d959-3f9c-47c5-be39-17bfc17fff57/downloadca256815de7d046c4f17c4322ff8bd6dMD5420.500.14005/10327oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103272023-04-17 11:04:01.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).