Trabajo colegiado para fortalecer la competencia se desenvuelve con autonomía a través de su motricidad en la I.E. N° 1685

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Trabajo colegiado para fortalecer la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad de la Institución Educativa N°1685 - UGEL Santa, 2018” realizado en la Institución Educativa N°1685 nos dará solución al problema abordado, cuyo objetivo espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Barrantes, Beatriz Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Trabajo colegiado para fortalecer la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad de la Institución Educativa N°1685 - UGEL Santa, 2018” realizado en la Institución Educativa N°1685 nos dará solución al problema abordado, cuyo objetivo específico es Elevar el nivel de logro de aprendizaje satisfactorio en la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad para la utilidad de los docentes del II ciclo de la I.E. N°1685-UGEL Santa. En principio, la problemática reveló que hay dificultades para la implementación de un espacio exclusivo para el desarrollo de las actividades motrices, al inicio se tuvo la poca disponibilidad de tiempo de algunas docentes, la falta de predisposición para asumir nuevos retos que le permitan mejorar su práctica, el propósito fue considerar estrategias metodológicas, sobre el monitoreo y acompañamiento y de la convivencia escolar para mejorar la capacidades pedagógica de las docentes de la entidad educativa, quienes conformaron una muestra de estudio. Como conclusión lo siguiente: Se ayudó al líder pedagógico en el aliciente para resolver los problemas priorizados de forma objetiva, planificada para el logro de las metas, que redundara en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).