Talleres de formación en comprensión lectora en docentes de la IEP. N° 72590 de Carlos Gutierrez
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de plan de acción, es determinar las posibles causas y efectos en comprensión lectora, motivo y objeto de reflexión, por lo tanto, el estudio de las dificultades que presentan los alumnos del segundo grado, los que tienen que ver con el uso de estrategias los mismos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8290 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo de plan de acción, es determinar las posibles causas y efectos en comprensión lectora, motivo y objeto de reflexión, por lo tanto, el estudio de las dificultades que presentan los alumnos del segundo grado, los que tienen que ver con el uso de estrategias los mismos a mejorar y tener resultados positivos en comprensión lectora por parte de las y los docentes de aula. El presente problema planteado en la IEP N° 72590 de Carlos Gutiérrez Zamora se trabajó con una muestra de 26 alumnos del segundo grado tomando referencia la evaluación ECE 2016, de un total 156 estudiantes de 08 secciones del primero al sexto grados. Tanto las técnicas utilizadas fueron tomadas en base instrumentos como: la entrevista, la encuesta tomados a los docentes de aula, como también a los padres de familia y estudiantes de la institución educativa. La bibliografía utilizada es mayormente del Ministerio de Educación y otros de Isabel Solé. Los resultados a alcanzar es mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, y los maestros utilicen adecuadamente los recursos metodológicos, dentro de la gestión curricular, con un clima institucional favorable así mismo implementando el Monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente en el aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).