Estrategia metodológica “juegomática” para mejorar la competencia lógico-matemático en niños de cinco años de una escuela pública, República Dominicana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo diseñar la estrategia metodológica “Juegomática” para mejorar la competencia lógico-matemática en niños de cinco años en una escuela pública de la República Dominicana. Esta problemática se identifica por la falta de comprensión del pensamiento lógico-matemático,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Competencia lógico-matemática Estrategia lúdica Estrategia metodológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo diseñar la estrategia metodológica “Juegomática” para mejorar la competencia lógico-matemática en niños de cinco años en una escuela pública de la República Dominicana. Esta problemática se identifica por la falta de comprensión del pensamiento lógico-matemático, esto afecta el aprendizaje, la resolución de problemas y la capacidad de tomar decisiones lógicas. El estudio se basó en un paradigma sociocrítico e interpretativo, aplicando métodos teóricos como el analítico-sintético, inductivo-deductivo y modelación. La investigación fue de tipo aplicada educacional, de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. Participaron 23 niños, una docente y una coordinadora del nivel inicial, utilizando entrevistas semiestructuradas y encuestas para la recolección de datos. El análisis de los datos destaca la emergencia de categorías como la Necesidad de fortalecer las competencias pedagógicas, la mejora en la evaluación del razonamiento lógico y oportunidad de promover un ambiente motivador para el aprendizaje de las matemáticas. La propuesta “Juegomática” se sustenta teóricamente en las teorías de Piaget (desarrollo cognitivo), Vygotsky (zona de desarrollo próximo y aprendizaje sociocultural) y Gardner (inteligencias múltiples), promoviendo el desarrollo lógicomatemático mediante actividades lúdicas y didácticas. Se concluye que la implementación de “Juegomática” es efectiva para fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes y la competencia lógico-matemática en los niños, evidenciando su potencial para mejorar el aprendizaje en este ámbito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).