Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue comparar los estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana. Se uso un enfoque cuantitativo, asimismo corresponde a un diseño de estrategia asociativa de tipo comparativo descriptiva y de d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Psicología del adolescente Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_42e8a63df281f954fde17630442c1ac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10015 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
title |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana De La Barra Mendoza, Candy Estudiante universitario Psicología del adolescente Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
title_full |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
title_sort |
Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana |
author |
De La Barra Mendoza, Candy |
author_facet |
De La Barra Mendoza, Candy Gaytan Araujo, Exilda Violeta |
author_role |
author |
author2 |
Gaytan Araujo, Exilda Violeta |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozada Martínez, David Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Barra Mendoza, Candy Gaytan Araujo, Exilda Violeta |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Psicología del adolescente Afectividad Relaciones interpersonales |
topic |
Estudiante universitario Psicología del adolescente Afectividad Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue comparar los estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana. Se uso un enfoque cuantitativo, asimismo corresponde a un diseño de estrategia asociativa de tipo comparativo descriptiva y de diseño no experimental, para ello se utilizó el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) forma disposicional (Carver, Scheier & Weintraub 1989). La muestra estuvo constituida por 300 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana de las cuales 144 fueron de sexo femenino y 156 del género masculino. El inventario obtuvo un alfa de Cronbach de 0.901 el cual garantiza la fiabilidad de sus dimensiones debido a que se localiza en un rango alto de aceptación. Cuando se realizó la comparación de las tres dimensiones no se evidenció diferencias estadísticamente significativas, sin embargo, en la dimensión enfocado en el problema dentro de su subescala de reinterpretación positiva y crecimiento se pudo denotar un p valor de 0.27, evidenciando de esa forma diferencias con respecto al género, en el caso de las mujeres se encontró una media de 8.85 y de los varones 8.33, tomando la media mayor las mujeres alcanzan un mayor puntaje en esta subescala. En conclusión, a realizarse la comparación de las tres dimensiones con respecto al género no se evidenció diferencias estadísticamente significativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T15:40:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T15:40:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10015 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/530cdbb5-7a28-4253-b9dc-a5820e41474b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cb94d6f-a5d5-4290-abd7-0b6eb77c21f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8ab7c7-6bc8-41ca-a4b7-fe605f991149/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9812938-2be5-4216-8d4c-d6b2059aa7cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aafd6f7e0769a658ce37d6c3c5e18cb1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0e4f7bebd844b7f9a49023e2384d20a6 88075ec5e72c17f45c0c030c7f1a1730 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710608390520832 |
spelling |
7e8748a8-f0ad-4e0e-b83c-5e4f96a96a72-1Lozada Martínez, David Alberto7f25bae3-3efd-419b-8ec6-eb6e9cf70589-19021c870-8ce3-40b0-9c96-e0aefbf79cbf-1De La Barra Mendoza, CandyGaytan Araujo, Exilda Violeta2020-07-22T15:40:17Z2020-07-22T15:40:17Z2020El objetivo de esta investigación fue comparar los estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitana. Se uso un enfoque cuantitativo, asimismo corresponde a un diseño de estrategia asociativa de tipo comparativo descriptiva y de diseño no experimental, para ello se utilizó el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) forma disposicional (Carver, Scheier & Weintraub 1989). La muestra estuvo constituida por 300 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana de las cuales 144 fueron de sexo femenino y 156 del género masculino. El inventario obtuvo un alfa de Cronbach de 0.901 el cual garantiza la fiabilidad de sus dimensiones debido a que se localiza en un rango alto de aceptación. Cuando se realizó la comparación de las tres dimensiones no se evidenció diferencias estadísticamente significativas, sin embargo, en la dimensión enfocado en el problema dentro de su subescala de reinterpretación positiva y crecimiento se pudo denotar un p valor de 0.27, evidenciando de esa forma diferencias con respecto al género, en el caso de las mujeres se encontró una media de 8.85 y de los varones 8.33, tomando la media mayor las mujeres alcanzan un mayor puntaje en esta subescala. En conclusión, a realizarse la comparación de las tres dimensiones con respecto al género no se evidenció diferencias estadísticamente significativas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10015spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioPsicología del adolescenteAfectividadRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de afrontamiento ante una ruptura amorosa en estudiantes universitarios varones y mujeres de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09573789https://orcid.org/0000-0001-5672-14627357951071099156313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2020_De La Barra Mendoza.pdf2020_De La Barra Mendoza.pdfTexto completoapplication/pdf450612https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/530cdbb5-7a28-4253-b9dc-a5820e41474b/downloadaafd6f7e0769a658ce37d6c3c5e18cb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cb94d6f-a5d5-4290-abd7-0b6eb77c21f6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_De La Barra Mendoza.pdf.txt2020_De La Barra Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain115359https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8ab7c7-6bc8-41ca-a4b7-fe605f991149/download0e4f7bebd844b7f9a49023e2384d20a6MD53THUMBNAIL2020_De La Barra Mendoza.pdf.jpg2020_De La Barra Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9644https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9812938-2be5-4216-8d4c-d6b2059aa7cb/download88075ec5e72c17f45c0c030c7f1a1730MD5420.500.14005/10015oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100152023-04-17 11:05:41.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.377052 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).