Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital
Descripción del Articulo
En los últimos años, el uso de las tecnologías ha tomado gran importancia en la actividad ganadera con relación a la supervisión del ciclo de vida del ganado, trayendo consigo la aplicación de diversas herramientas que ayudan al mejoramiento productivo. La presente tesis describirá la implementación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ganado vacuno Producto de origen animal Tecnología alimentaria Tecnología adecuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USIL_4198deeb8f1d8cc17be90964025acbcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13346 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| title |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| spellingShingle |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital Meza Peña, Victoria Ganado vacuno Producto de origen animal Tecnología alimentaria Tecnología adecuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| title_full |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| title_fullStr |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| title_full_unstemmed |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| title_sort |
Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital |
| author |
Meza Peña, Victoria |
| author_facet |
Meza Peña, Victoria Vicente Litano, Zarela Jackeline |
| author_role |
author |
| author2 |
Vicente Litano, Zarela Jackeline |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prada Baca, Katia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Peña, Victoria Vicente Litano, Zarela Jackeline |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado vacuno Producto de origen animal Tecnología alimentaria Tecnología adecuada |
| topic |
Ganado vacuno Producto de origen animal Tecnología alimentaria Tecnología adecuada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
En los últimos años, el uso de las tecnologías ha tomado gran importancia en la actividad ganadera con relación a la supervisión del ciclo de vida del ganado, trayendo consigo la aplicación de diversas herramientas que ayudan al mejoramiento productivo. La presente tesis describirá la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital en la ganadería de la familia “Meza Peña” ubicada en el Bosque de protección Pui Pui del departamento de Junín. El objetivo principal de la tesis es la mejora de la ganadería bobina dentro del Bosque de Protección Pui Pui con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital. Primeramente, esta herramienta permitió obtener información útil para la monitorización de los animales como la ubicación, la actividad diaria y el estado de salud. Con información recopilada mediante encuestas y parte de la información obtenida por la herramienta de monitoreo se implementó un gemelo digital que permitió obtener clasificaciones para el ganado como reportes de los mejores padrillos, mejores niveles de productividad en leche y mejores carnes; y alertas en partos y destetes. La herramienta de monitoreo aplicada conllevó a la utilización de collares inteligentes y para el gemelo digital la visualización del ganado como nodos. Dando como resultado una mejor supervisión de los animales en tiempo real, la reducción de pérdidas en costos a un 60% y además la posibilidad de tomar mejores decisiones en el negocio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T17:40:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T17:40:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13346 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13346 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d64910a-b9db-4948-ae88-1a758968d28f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e459812-44ce-495a-bd7a-c4a8b668d434/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e1b836-7679-479a-839d-341b50e25aff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1f83b8a-5d28-4235-b6e9-712c56ee5a0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e670662-365d-495c-9b2c-6d362d3e4274/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823097d8-f893-424f-a103-20db6f9f7a6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca5a7e2a-88ed-4f12-afcc-82513651fd19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b28cb3c-e005-4f59-ac92-7ebec7efef1a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/557755f6-a807-4e7c-add0-8fd2683375e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fbfdaa2-cd13-4883-beab-7719568ea401/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 315f7366cd970a10a5d8efd7b2953658 eb3f401d4523e9be069282aa7214dcf6 c84ddde6aad85f42043963bfba95121c 82bf784c16c1a20dcd33794ca277b92f d7fe467e573fad844b5a697eae95c6ec f2bab3c44e98dc6108dcea96f008bd6a 210947551b7ac7033fb936f4f3d70f38 a770a56d7ae786599e43efd9999d5efa 502bbe7a002c50b2d6666bcfc7b07e50 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710831457239040 |
| spelling |
ac4b607a-a958-4ba4-b8ae-0b8471699e05-1Prada Baca, Katia75b9f305-db25-44b0-b6c4-2c09ec5f6c31-1be5d032c-104b-4f60-847c-775033fdd42e-1Meza Peña, VictoriaVicente Litano, Zarela Jackeline2023-07-04T17:40:00Z2023-07-04T17:40:00Z2022En los últimos años, el uso de las tecnologías ha tomado gran importancia en la actividad ganadera con relación a la supervisión del ciclo de vida del ganado, trayendo consigo la aplicación de diversas herramientas que ayudan al mejoramiento productivo. La presente tesis describirá la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital en la ganadería de la familia “Meza Peña” ubicada en el Bosque de protección Pui Pui del departamento de Junín. El objetivo principal de la tesis es la mejora de la ganadería bobina dentro del Bosque de Protección Pui Pui con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digital. Primeramente, esta herramienta permitió obtener información útil para la monitorización de los animales como la ubicación, la actividad diaria y el estado de salud. Con información recopilada mediante encuestas y parte de la información obtenida por la herramienta de monitoreo se implementó un gemelo digital que permitió obtener clasificaciones para el ganado como reportes de los mejores padrillos, mejores niveles de productividad en leche y mejores carnes; y alertas en partos y destetes. La herramienta de monitoreo aplicada conllevó a la utilización de collares inteligentes y para el gemelo digital la visualización del ganado como nodos. Dando como resultado una mejor supervisión de los animales en tiempo real, la reducción de pérdidas en costos a un 60% y además la posibilidad de tomar mejores decisiones en el negocio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13346spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGanado vacunoProducto de origen animalTecnología alimentariaTecnología adecuadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Mejora de la gestión de una ganadería bovina con la implementación de una herramienta de monitoreo y un gemelo digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09842449https://orcid.org/0000-0003-1389-43927526917375866027612296Shiguihara Juarez, Pedro NelsonSalazar Campos, Juan OrlandoDias Arenas, Daniel Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d64910a-b9db-4948-ae88-1a758968d28f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Meza Peña.pdf2022_Meza Peña.pdfapplication/pdf6213068https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e459812-44ce-495a-bd7a-c4a8b668d434/download315f7366cd970a10a5d8efd7b2953658MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf29726268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e1b836-7679-479a-839d-341b50e25aff/downloadeb3f401d4523e9be069282aa7214dcf6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf460337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1f83b8a-5d28-4235-b6e9-712c56ee5a0a/downloadc84ddde6aad85f42043963bfba95121cMD54TEXT2022_Meza Peña.pdf.txt2022_Meza Peña.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e670662-365d-495c-9b2c-6d362d3e4274/download82bf784c16c1a20dcd33794ca277b92fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823097d8-f893-424f-a103-20db6f9f7a6a/downloadd7fe467e573fad844b5a697eae95c6ecMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca5a7e2a-88ed-4f12-afcc-82513651fd19/downloadf2bab3c44e98dc6108dcea96f008bd6aMD59THUMBNAIL2022_Meza Peña.pdf.jpg2022_Meza Peña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b28cb3c-e005-4f59-ac92-7ebec7efef1a/download210947551b7ac7033fb936f4f3d70f38MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/557755f6-a807-4e7c-add0-8fd2683375e9/downloada770a56d7ae786599e43efd9999d5efaMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fbfdaa2-cd13-4883-beab-7719568ea401/download502bbe7a002c50b2d6666bcfc7b07e50MD51020.500.14005/13346oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133462023-07-05 03:02:37.161http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).