Estrategias para lograr aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática de la Institución Educativa Pública Víctor Raúl Haya de la Torre

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado: Inadecuada gestión curricular en el logro de aprendizajes de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemática de la IE. Víctor Raúl Haya de la Torre de Bambamarca, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Sánchez, Salomón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado: Inadecuada gestión curricular en el logro de aprendizajes de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de Matemática de la IE. Víctor Raúl Haya de la Torre de Bambamarca, en los diferentes grados; en la jornada de reflexión al hacer un análisis de los resultados obtenidos en los primeros bimestres pasados se observó que en vez de tener mejores resultados ha ido disminuyendo el nivel del logro de los estudiantes ubicándose en gran porcentaje en el nivel en proceso, para esto se aplicó una encuesta a cuatro maestros, de matemática obteniendo diversas respuestas los que nos ha permitido analizarlo minuciosamente. El objetivo de este plan es proponer alternativas para mejorar los aprendizajes al resolver problemas de cantidad, entre estas estrategias proponemos la aplicación de los procesos didácticos en el desarrollo de las sesiones del área de matemática, adecuado acompañamiento a los docentes en la planificación y ejecución en las sesiones de aprendizaje, así mismo en la elaboración, cumplimiento y seguimiento de los acuerdos de convivencia por los docentes y estudiantes para mejorar sus conductas. Mejorar el nivel de logro de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).