Formación docente para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de Chucahuacas-Chupa-Azangaro

Descripción del Articulo

La finalidad y el propósito del trabajo académico es elevar el nivel de rendimiento en comprensión lectora de los alumnos en el Centro Educativo Secundario Chucahuacas – Chupa – Azángaro 2 017.” La muestra está constituido por 08 docentes de la misma I.E., se utilizó como técnica la entrevista a pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8390
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad y el propósito del trabajo académico es elevar el nivel de rendimiento en comprensión lectora de los alumnos en el Centro Educativo Secundario Chucahuacas – Chupa – Azángaro 2 017.” La muestra está constituido por 08 docentes de la misma I.E., se utilizó como técnica la entrevista a profundidad del trabajo del docente. Y como instrumento se aplicó la guía de entrevista. Lo que se quiere alcanzar con los maestros es ejecutar su herramienta de trabajo (sesión de aprendizaje) en trabajos de inter-aprendizaje que incorporen procesos didáctico para la comprensión lectora y consecuentemente mejorar el desempeño docentes en todas las áreas de trabajo, y desarrollar su formación continua del docente para mejorar la comprensión lectora. Al identificar un problema para realizar un plan de acción y ejecutarla es necesario utilizar estrategias, pertinentes para abordarla, los bajos niveles en comprensión lectora, se debe a que los maestros no utilizan estrategias metodológicas adecuadas tampoco emplean los procesos didácticos la ejecución del presente plan de acción nos sirve para mejorar la aplicación del monitoreo, acompañamiento y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).