Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación de 4 pisos y un semisótano ubicado en el distrito de Villa El Salvador, específicamente en la Avenida Magisterio, Manzana Q y Lote 22, con énfasis en el área de estructura, a partir de un plano de arquitectura provist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonelli Zanabria, Veto, Portocarrero Rodríguez, Lenin, Reyes Yenque, Jhossep Rossowill
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operación de construcción
Ingeniería de la construcción
Edificio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_3fd4c18dc723dcacb1c96f62ed085135
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9400
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
title Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
spellingShingle Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
Carbonelli Zanabria, Veto
Operación de construcción
Ingeniería de la construcción
Edificio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
title_full Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
title_fullStr Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
title_full_unstemmed Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
title_sort Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvador
author Carbonelli Zanabria, Veto
author_facet Carbonelli Zanabria, Veto
Portocarrero Rodríguez, Lenin
Reyes Yenque, Jhossep Rossowill
author_role author
author2 Portocarrero Rodríguez, Lenin
Reyes Yenque, Jhossep Rossowill
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbonelli Zanabria, Veto
Portocarrero Rodríguez, Lenin
Reyes Yenque, Jhossep Rossowill
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Operación de construcción
Ingeniería de la construcción
Edificio
topic Operación de construcción
Ingeniería de la construcción
Edificio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación de 4 pisos y un semisótano ubicado en el distrito de Villa El Salvador, específicamente en la Avenida Magisterio, Manzana Q y Lote 22, con énfasis en el área de estructura, a partir de un plano de arquitectura provisto por el cliente, quien pide que se mantenga la distribución de ambientes propuesta y que se maximicen las áreas de éstos. Además, el cliente solicita que se haga un análisis de costos y presupuestos incluyendo las áreas de Arquitectura, Instalaciones Eléctricas, Sanitarias y Especiales. La estructura definitiva con un área construida de 1308 m2 está compuesta por vigas, columnas, muros de corte, muros de albañilería, losas macizas y aligeradas, zapatas aisladas y cimientos corridos que fueron diseñados y justificados mediante memorias de cálculo donde se muestran el cumplimiento de la normativa nacional, principalmente con las del R.N.E E020, E030, E050, E060 y E.070; así como la normativa local, cumpliéndose con los parámetros urbanísticos y edificatorios impuestos por la municipalidad de Villa El Salvador. Para asegurar el cumplimiento de los valores asumidos para los cálculos como en la etapa de ejecución, se presentan las especificaciones técnicas dando importancia al área de Estructuras, por ser el objetivo intrínseco del proyecto. El presupuesto final calculado considerando las áreas requeridas es de S/. 2, 041, 515.70, tomándose en consideración que los gastos generales y utilidad fueron de 20% y 10%, respectivamente. Por otro lado, la duración del proyecto es de 158 días calendarios con fecha de inicio el 01 de agosto del 2019 y fecha de finalización el 06 de enero del 2020. Como parte del proyecto se incluyeron los planes de Control de Calidad, Seguridad en Obra y Gestión Ambiental; para el plan de Control de Calidad se establecieron los controles en la recepción en obra de materiales, equipos y sistemas, control durante la ejecución de la obra y control de obra terminada; para el plan de Seguridad en Obra, se identificaron mediante una matriz IPERC las actividades con más riesgo, su propuesta de mitigación, entre otras; mientras que para el plan de Gestión Ambiental se determinaron las actividades en la ejecución de obra con más impacto ambiental, proponiéndose un plan de mitigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-24T22:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-24T22:38:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9400
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9400
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1897b1df-18cd-480c-89a8-8cd228515741/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d31239d-28fc-4551-85e4-08b042d2e568/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a23a042b-0bb9-467d-bd68-2359e343ba9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d783c636-2a88-45d4-9550-a8836901f8e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1af863ce864b139f579c333a7c8822f2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d429d14040fc8cefafb1499ee90a197e
4047f26f54423cf001b7c97b2ae75ac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977239523000320
spelling d6264139-89e4-4651-96ce-99bc481c9bb9-1f06f392d-73cd-4762-8de9-8b217d01934d-1f76d9bd0-668d-4675-bfa1-6167a0ca7837-1Carbonelli Zanabria, VetoPortocarrero Rodríguez, LeninReyes Yenque, Jhossep Rossowill2019-10-24T22:38:08Z2019-10-24T22:38:08Z2019El proyecto consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación de 4 pisos y un semisótano ubicado en el distrito de Villa El Salvador, específicamente en la Avenida Magisterio, Manzana Q y Lote 22, con énfasis en el área de estructura, a partir de un plano de arquitectura provisto por el cliente, quien pide que se mantenga la distribución de ambientes propuesta y que se maximicen las áreas de éstos. Además, el cliente solicita que se haga un análisis de costos y presupuestos incluyendo las áreas de Arquitectura, Instalaciones Eléctricas, Sanitarias y Especiales. La estructura definitiva con un área construida de 1308 m2 está compuesta por vigas, columnas, muros de corte, muros de albañilería, losas macizas y aligeradas, zapatas aisladas y cimientos corridos que fueron diseñados y justificados mediante memorias de cálculo donde se muestran el cumplimiento de la normativa nacional, principalmente con las del R.N.E E020, E030, E050, E060 y E.070; así como la normativa local, cumpliéndose con los parámetros urbanísticos y edificatorios impuestos por la municipalidad de Villa El Salvador. Para asegurar el cumplimiento de los valores asumidos para los cálculos como en la etapa de ejecución, se presentan las especificaciones técnicas dando importancia al área de Estructuras, por ser el objetivo intrínseco del proyecto. El presupuesto final calculado considerando las áreas requeridas es de S/. 2, 041, 515.70, tomándose en consideración que los gastos generales y utilidad fueron de 20% y 10%, respectivamente. Por otro lado, la duración del proyecto es de 158 días calendarios con fecha de inicio el 01 de agosto del 2019 y fecha de finalización el 06 de enero del 2020. Como parte del proyecto se incluyeron los planes de Control de Calidad, Seguridad en Obra y Gestión Ambiental; para el plan de Control de Calidad se establecieron los controles en la recepción en obra de materiales, equipos y sistemas, control durante la ejecución de la obra y control de obra terminada; para el plan de Seguridad en Obra, se identificaron mediante una matriz IPERC las actividades con más riesgo, su propuesta de mitigación, entre otras; mientras que para el plan de Gestión Ambiental se determinaron las actividades en la ejecución de obra con más impacto ambiental, proponiéndose un plan de mitigación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9400spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOperación de construcciónIngeniería de la construcciónEdificiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos y un semisótano en el distrito de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2019_Carbonelli-Zanabria.pdf2019_Carbonelli-Zanabria.pdfTexto completoapplication/pdf19409631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1897b1df-18cd-480c-89a8-8cd228515741/download1af863ce864b139f579c333a7c8822f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d31239d-28fc-4551-85e4-08b042d2e568/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Carbonelli-Zanabria.pdf.txt2019_Carbonelli-Zanabria.pdf.txtExtracted texttext/plain254305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a23a042b-0bb9-467d-bd68-2359e343ba9e/downloadd429d14040fc8cefafb1499ee90a197eMD53THUMBNAIL2019_Carbonelli-Zanabria.pdf.jpg2019_Carbonelli-Zanabria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d783c636-2a88-45d4-9550-a8836901f8e3/download4047f26f54423cf001b7c97b2ae75ac4MD5420.500.14005/9400oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94002023-04-17 14:47:19.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.134565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).