Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el contagio financiero entre el índice S&P500 y las principales bolsas de valores de la Alianza del Pacífico (IPSA, MEXBOL, COLCAP e IGBVL) durante el periodo 2003-2023. Empleando el modelo DCC-GARCH (1,1), se evaluaron las correlaciones condicionales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crisis económico Análisis económico Bolsa de Valores Alianza del Pacífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_3bf30888d6b37922b3555625bdec4e44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16120 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| title |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| spellingShingle |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 Latorre Chavez, Renzo Gabriel Crisis económico Análisis económico Bolsa de Valores Alianza del Pacífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| title_full |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| title_fullStr |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| title_sort |
Análisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023 |
| author |
Latorre Chavez, Renzo Gabriel |
| author_facet |
Latorre Chavez, Renzo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamora Fernández, Clemente André |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Latorre Chavez, Renzo Gabriel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crisis económico Análisis económico Bolsa de Valores Alianza del Pacífico |
| topic |
Crisis económico Análisis económico Bolsa de Valores Alianza del Pacífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente trabajo de investigación analiza el contagio financiero entre el índice S&P500 y las principales bolsas de valores de la Alianza del Pacífico (IPSA, MEXBOL, COLCAP e IGBVL) durante el periodo 2003-2023. Empleando el modelo DCC-GARCH (1,1), se evaluaron las correlaciones condicionales dinámicas entre estos mercados para identificar patrones de transmisión de choques financieros, con un enfoque particular en periodos de crisis globales como la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. Los resultados confirman la existencia de contagio financiero, reflejado en un incremento de las correlaciones durante momentos de alta incertidumbre global. Las correlaciones más altas se observaron en el mercado mexicano (MEXBOL), lo que evidencia una mayor vulnerabilidad debido a su estrecha relación económica y financiera con Estados Unidos. Por el contrario, los mercados de Colombia (COLCAP) y Perú (IGBVL) presentaron una menor sincronización general con el S&P500, aunque también experimentaron picos significativos durante crisis globales. El análisis revela que la pandemia de COVID-19 intensificó estas correlaciones en todos los mercados estudiados, destacando la creciente interdependencia de las economías emergentes con los mercados desarrollados. Este estudio contribuye a la literatura sobre el contagio financiero al demostrar que los mercados de la Alianza del Pacífico están altamente expuestos a los choques externos del S&P500. Los hallazgos subrayan la importancia de diseñar políticas que mitiguen los riesgos financieros, diversifiquen las economías de la región y fortalezcan la estabilidad de sus mercados frente a eventos globales adversos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-07T20:57:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-07T20:57:00Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16120 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16120 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66decbc5-f5ba-4887-af8d-e25ed4b63892/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9472bf3-be1a-4484-ad61-bb1fc1d0553e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bee3a342-afdd-461e-8dba-82878e23095e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68e13b34-8ad6-4a1f-a393-98274e6fc87b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef85acb3-83dc-4df0-8fb9-135c9afa956c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5a9eb26-683a-4da4-9836-681c7112268b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a557000-0b2b-493e-a90e-d6f6dc6a73ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f2785f-f216-4327-a879-e2b47957a48f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70c97069-b701-43d8-9cff-a33a753e5811/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be605215-96ed-48c9-9cf9-3a98d35e0e5a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ee90ab93172504d257ef2a9d27fcd204 809ca9944489ad559641cfe2d0312911 55cec87e3e80151dbe5d0e6c74b35521 31c321db85d5c0521e5e813b118d4fd9 5deb4cf853f571e3a3651ad79a625b43 10ae563069b09fa4301952f475bd9c91 4757a1a514573dcfb503a823f09aed15 00903c65afe4615418a2c32b9833726a 8ac49fcbcdc143ae92dc78833b2aab18 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710881025523712 |
| spelling |
e3dc8530-40d3-4f8e-801f-7fe046974c30-1Zamora Fernández, Clemente Andréd4e021e6-b73f-429d-ae42-7444228d2a71-1Latorre Chavez, Renzo Gabriel2025-08-07T20:57:00Z2025-08-07T20:57:00Z20252025-07-24El presente trabajo de investigación analiza el contagio financiero entre el índice S&P500 y las principales bolsas de valores de la Alianza del Pacífico (IPSA, MEXBOL, COLCAP e IGBVL) durante el periodo 2003-2023. Empleando el modelo DCC-GARCH (1,1), se evaluaron las correlaciones condicionales dinámicas entre estos mercados para identificar patrones de transmisión de choques financieros, con un enfoque particular en periodos de crisis globales como la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. Los resultados confirman la existencia de contagio financiero, reflejado en un incremento de las correlaciones durante momentos de alta incertidumbre global. Las correlaciones más altas se observaron en el mercado mexicano (MEXBOL), lo que evidencia una mayor vulnerabilidad debido a su estrecha relación económica y financiera con Estados Unidos. Por el contrario, los mercados de Colombia (COLCAP) y Perú (IGBVL) presentaron una menor sincronización general con el S&P500, aunque también experimentaron picos significativos durante crisis globales. El análisis revela que la pandemia de COVID-19 intensificó estas correlaciones en todos los mercados estudiados, destacando la creciente interdependencia de las economías emergentes con los mercados desarrollados. Este estudio contribuye a la literatura sobre el contagio financiero al demostrar que los mercados de la Alianza del Pacífico están altamente expuestos a los choques externos del S&P500. Los hallazgos subrayan la importancia de diseñar políticas que mitiguen los riesgos financieros, diversifiquen las economías de la región y fortalezcan la estabilidad de sus mercados frente a eventos globales adversos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16120spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrisis económicoAnálisis económicoBolsa de ValoresAlianza del Pacíficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosMacroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosAnálisis de contagio financiero por parte del S&P500 a las Bolsas de Valores de la Alianza del Pacífico durante el período 2003 a 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71621455https://orcid.org/0000-0002-1088-972672040408311016Mougenot, Benoit Pierre Henri NoelMónaca Ormeño, Salvador VicenteOdar Zagaceta, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de EconomíaTítulo ProfesionalLicenciado en EconomíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66decbc5-f5ba-4887-af8d-e25ed4b63892/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025 - Latorre Chavez.pdf2025 - Latorre Chavez.pdfapplication/pdf1496583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9472bf3-be1a-4484-ad61-bb1fc1d0553e/downloadee90ab93172504d257ef2a9d27fcd204MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12832773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bee3a342-afdd-461e-8dba-82878e23095e/download809ca9944489ad559641cfe2d0312911MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf222615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68e13b34-8ad6-4a1f-a393-98274e6fc87b/download55cec87e3e80151dbe5d0e6c74b35521MD54TEXT2025 - Latorre Chavez.pdf.txt2025 - Latorre Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain102808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef85acb3-83dc-4df0-8fb9-135c9afa956c/download31c321db85d5c0521e5e813b118d4fd9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5a9eb26-683a-4da4-9836-681c7112268b/download5deb4cf853f571e3a3651ad79a625b43MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4006https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a557000-0b2b-493e-a90e-d6f6dc6a73ce/download10ae563069b09fa4301952f475bd9c91MD59THUMBNAIL2025 - Latorre Chavez.pdf.jpg2025 - Latorre Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f2785f-f216-4327-a879-e2b47957a48f/download4757a1a514573dcfb503a823f09aed15MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6176https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70c97069-b701-43d8-9cff-a33a753e5811/download00903c65afe4615418a2c32b9833726aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be605215-96ed-48c9-9cf9-3a98d35e0e5a/download8ac49fcbcdc143ae92dc78833b2aab18MD51020.500.14005/16120oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161202025-08-09 03:06:40.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).