Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en los proyectos más destacados y la experiencia profesional adquirida por el autor, que comenzó a laborar el marzo de 2020 en la constructora EF Contratistas. En ese momento, asumió el rol de Asistente de Campo de Producción, Calidad, Arquitectura y Residencia en el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Edificios multifamiliares
Proyectos de construcción y edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_3bbd10332d71a631439308bd87a7b541
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15169
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
title Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
spellingShingle Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Edificios multifamiliares
Proyectos de construcción y edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
title_full Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
title_fullStr Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
title_full_unstemmed Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
title_sort Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
author Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
author_facet Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelaya Morón, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Edificios multifamiliares
Proyectos de construcción y edificaciones
topic Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Edificios multifamiliares
Proyectos de construcción y edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo se centra en los proyectos más destacados y la experiencia profesional adquirida por el autor, que comenzó a laborar el marzo de 2020 en la constructora EF Contratistas. En ese momento, asumió el rol de Asistente de Campo de Producción, Calidad, Arquitectura y Residencia en el proyecto de construcción del edificio residencial de 21 pisos llamado Elant, ubicado en el distrito de La Victoria. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con la inmobiliaria LAR. Durante su participación en Elant, el autor estuvo involucrado en varias etapas claves, incluyendo excavación, obras húmedas, albañilería y acabados secos. Su principal responsabilidad era el seguimiento de los cronogramas de actividades y la supervisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra culminó el 3 de marzo de 2021, momento en el cual se integró al equipo de arquitectura para llevar a cabo el seguimiento, ejecución y elaboración de los acabados finos en cada departamento del edificio, desempeñando el papel de asistente directo de la arquitecta de obra. El 15 de marzo de 2021, el autor trabajaba en Check List Chl, una empresa especializada en la supervisión de proyectos de construcción y edificaciones de departamentos multifamiliares. En su rol como Arquitecto Supervisor, estuvo a cargo de la supervisión de más de cuatro proyectos ubicados en los principales distritos de Lima. Formó parte del equipo de arquitectos supervisores y ejecutores de obras, desempeñando funciones clave como la supervisión del desarrollo de proyectos y la ejecución de cronogramas de trabajo para cada edificio. Entre estos proyectos, el más destacado en el que el autor tuvo una participación significativa fue el Proyecto HOMIE de la inmobiliaria Akamai, proyecto situado en el distrito de Jesús María, con límites en Magdalena del Mar y San Miguel. Este proyecto consta de 200 departamentos distribuidos en dos torres. Una de las responsabilidades principales del autor fue coordinar directamente con la inmobiliaria y los arquitectos responsables del diseño del proyecto para resolver incompatibilidades en los planos sanitarios, eléctricos, mecánicos y de arquitectura. Además, en la etapa final de entrega de los departamentos, el autor formó parte del equipo de arquitectura encargado de la postventa, brindando atención a los propietarios y asegurando una transición exitosa para cada uno de ellos. El 14 de febrero de 2023, el autor comenzó a desempeñarse como Arquitecto de Obra en la constructora Tale contratistas. En este rol, se encargó de supervisar y ejecutar todos los trabajos relacionados con el proyecto Casanova 151. Inicialmente, ocupó el puesto de Residente de Obra, supervisando la ejecución de las labores de construcción. Posteriormente, se integró al equipo de arquitectos encargados del diseño del proyecto Casanova 151, aportando su experiencia y conocimientos para mejorar el diseño y la funcionalidad de los espacios. Finalmente, también formó parte del equipo de postventa, colaborando en la entrega de departamentos y locales comerciales a los propietarios. Este proyecto comprendía más de 100 departamentos y locales comerciales, lo que implicaba una labor exhaustiva de coordinación y atención al cliente para garantizar una entrega satisfactoria. La experiencia mencionada fue fundamental para avanzar hacia la obtención del título profesional, ya que los años de trabajo y la combinación de experiencia práctica y teórica me han capacitado de manera integral en todos los aspectos relacionados con la arquitectura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T20:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T20:22:51Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00a3833-52c6-4561-a6fe-18797902f4f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ed83cd4-08d7-41ed-8568-aa5483270f31/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dc39a2d-b4ad-4b12-a327-4976decc3157/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f82568-460f-47be-afe1-6d9d339c351b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7f9cd2a-0110-4c4a-8a77-f3dd83ceec14/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24c6a61f-3ff0-4f9c-8bee-9d96f36ccd86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a04752f7-8766-476f-ae21-85026ba6480b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67f092be-94e4-4e71-bbba-1e758753943a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83148fa9-74b3-428f-920b-9955759d0417/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1587f8-7dfe-47e1-98e4-79c21fb55171/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c0b80eba0b39d860bf219820b8fde73d
9e7725733048b8f417d96ae291b40401
e6c850f461dacef3ec39d7bb85b0d8d8
98ebdc73bce10de6b4aa61d702367a9a
edee0b178f97a236d48d798009483e5c
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
53ca9caa87d07dfb1df14a165d860e75
19d145695f207d23922540d86493ab91
f274c01b455e2930ff8ded90ae0e541c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710677780037632
spelling 4a8ff40e-5acc-4f01-b002-dcae554d1d4d-1Zelaya Morón, Joséce03978c-86c7-47b7-be3f-369c86b3ab9a-1Soto Farfan, Gabriel Fabrizio2024-11-21T20:22:51Z2024-11-21T20:22:51Z20242024-11-20El presente trabajo se centra en los proyectos más destacados y la experiencia profesional adquirida por el autor, que comenzó a laborar el marzo de 2020 en la constructora EF Contratistas. En ese momento, asumió el rol de Asistente de Campo de Producción, Calidad, Arquitectura y Residencia en el proyecto de construcción del edificio residencial de 21 pisos llamado Elant, ubicado en el distrito de La Victoria. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con la inmobiliaria LAR. Durante su participación en Elant, el autor estuvo involucrado en varias etapas claves, incluyendo excavación, obras húmedas, albañilería y acabados secos. Su principal responsabilidad era el seguimiento de los cronogramas de actividades y la supervisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra culminó el 3 de marzo de 2021, momento en el cual se integró al equipo de arquitectura para llevar a cabo el seguimiento, ejecución y elaboración de los acabados finos en cada departamento del edificio, desempeñando el papel de asistente directo de la arquitecta de obra. El 15 de marzo de 2021, el autor trabajaba en Check List Chl, una empresa especializada en la supervisión de proyectos de construcción y edificaciones de departamentos multifamiliares. En su rol como Arquitecto Supervisor, estuvo a cargo de la supervisión de más de cuatro proyectos ubicados en los principales distritos de Lima. Formó parte del equipo de arquitectos supervisores y ejecutores de obras, desempeñando funciones clave como la supervisión del desarrollo de proyectos y la ejecución de cronogramas de trabajo para cada edificio. Entre estos proyectos, el más destacado en el que el autor tuvo una participación significativa fue el Proyecto HOMIE de la inmobiliaria Akamai, proyecto situado en el distrito de Jesús María, con límites en Magdalena del Mar y San Miguel. Este proyecto consta de 200 departamentos distribuidos en dos torres. Una de las responsabilidades principales del autor fue coordinar directamente con la inmobiliaria y los arquitectos responsables del diseño del proyecto para resolver incompatibilidades en los planos sanitarios, eléctricos, mecánicos y de arquitectura. Además, en la etapa final de entrega de los departamentos, el autor formó parte del equipo de arquitectura encargado de la postventa, brindando atención a los propietarios y asegurando una transición exitosa para cada uno de ellos. El 14 de febrero de 2023, el autor comenzó a desempeñarse como Arquitecto de Obra en la constructora Tale contratistas. En este rol, se encargó de supervisar y ejecutar todos los trabajos relacionados con el proyecto Casanova 151. Inicialmente, ocupó el puesto de Residente de Obra, supervisando la ejecución de las labores de construcción. Posteriormente, se integró al equipo de arquitectos encargados del diseño del proyecto Casanova 151, aportando su experiencia y conocimientos para mejorar el diseño y la funcionalidad de los espacios. Finalmente, también formó parte del equipo de postventa, colaborando en la entrega de departamentos y locales comerciales a los propietarios. Este proyecto comprendía más de 100 departamentos y locales comerciales, lo que implicaba una labor exhaustiva de coordinación y atención al cliente para garantizar una entrega satisfactoria. La experiencia mencionada fue fundamental para avanzar hacia la obtención del título profesional, ya que los años de trabajo y la combinación de experiencia práctica y teórica me han capacitado de manera integral en todos los aspectos relacionados con la arquitectura.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15169spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitectura, Urbanismo y TerritorioEdificios multifamiliaresProyectos de construcción y edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41708161https://orcid.org/0000-0002-0568-249973197287731186Hurtado Valdez, PedroDongo Fernandez, Christian OsirisCerrón Oyague, Tania Miluskahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00a3833-52c6-4561-a6fe-18797902f4f3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SOTO FARFAN.pdfapplication/pdf18235250https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ed83cd4-08d7-41ed-8568-aa5483270f31/downloadc0b80eba0b39d860bf219820b8fde73dMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf69460043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dc39a2d-b4ad-4b12-a327-4976decc3157/download9e7725733048b8f417d96ae291b40401MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf938233https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f82568-460f-47be-afe1-6d9d339c351b/downloade6c850f461dacef3ec39d7bb85b0d8d8MD54TEXT2024_SOTO FARFAN.pdf.txt2024_SOTO FARFAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7f9cd2a-0110-4c4a-8a77-f3dd83ceec14/download98ebdc73bce10de6b4aa61d702367a9aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24c6a61f-3ff0-4f9c-8bee-9d96f36ccd86/downloadedee0b178f97a236d48d798009483e5cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a04752f7-8766-476f-ae21-85026ba6480b/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2024_SOTO FARFAN.pdf.jpg2024_SOTO FARFAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67f092be-94e4-4e71-bbba-1e758753943a/download53ca9caa87d07dfb1df14a165d860e75MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83148fa9-74b3-428f-920b-9955759d0417/download19d145695f207d23922540d86493ab91MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb1587f8-7dfe-47e1-98e4-79c21fb55171/downloadf274c01b455e2930ff8ded90ae0e541cMD51020.500.14005/15169oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151692025-02-19 16:44:23.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).