Plan de negocio: club social y esparcimiento para el adulto mayor Caral - distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

La idea de negocio que se propone desarrollar consiste en la creación de un club para el desarrollo y el cuidado del adulto mayor orientado a las personas autovalentes entre los 60 y 75 años. La diferenciación de esta propuesta se basa en brindar un servicio integral para el adulto mayor; es decir,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aching Vásquez, Jorge, Mesta Castro, Carlos Manuel, Sayas Orocaja, Cyntia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Adulto mayor
Instalación recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La idea de negocio que se propone desarrollar consiste en la creación de un club para el desarrollo y el cuidado del adulto mayor orientado a las personas autovalentes entre los 60 y 75 años. La diferenciación de esta propuesta se basa en brindar un servicio integral para el adulto mayor; es decir, no solo ofrecer el desarrollo de actividades de esparcimiento y entretenimiento social, sino también el dictado de talleres de capacitación que potencien sus habilidades cognitivas y de emprendimiento para su autovalencia. Esta propuesta de valor se enmarca en ofrecer, adicionalmente, una infraestructura diseñada para dar facilidades de movilización, confort con un equipo humano altamente capacitado para la enseñanza y cuidado del adulto mayor. Se ha utilizado la metodología del plan de negocios e incorporaremos variables que permitirán determinar si la propuesta es factible y rentable. Dentro de los componentes relevantes del plan de negocios, desarrollaremos definición de estrategias y modelo de negocio, análisis del mercado, planes de marketing, operaciones y concluimos con el análisis financiero. La inversión requerida para la creación del club es de S/ 1 868 894 soles, el cual tiene un VAN (valor actual neto) de S/ 510 275.41 soles y una TIR (tasa interna de retorno) de 38 %. Podemos concluir, finalmente, luego de nuestra investigación, que el plan de negocios presentado es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).