Gestión curricular de procesos pedagógicos en la Institución Educativa Pública San Juan de Llallán
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente propuesta para resolver la deficiente gestión curricular en el dominio de los procesos en la Institución Educativa San Juan de Llallán es pertinente su aplicación, en tanto ha sido detectada luego del acopio de datos en la fase del diagnóstico institucional mediante el instrume...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Mediante la siguiente propuesta para resolver la deficiente gestión curricular en el dominio de los procesos en la Institución Educativa San Juan de Llallán es pertinente su aplicación, en tanto ha sido detectada luego del acopio de datos en la fase del diagnóstico institucional mediante el instrumento guía de entrevista, abordando el manejo de los proceso pedagógicos en los docentes de la institución educativa implica plantear y aplicar estrategias de trabajo que empoderen a los maestros con técnicas e instrumentos de planificación y ejecución de los aprendizajes en el aula. Estrategias como talleres de capacitación docente sobre la aplicación de los procesos pedagógicos mejorar la práctica Pedagógica en el aula. Resulta vital para cumplir el propósito del trabajo que es, revertir la problemática, mejorando la práctica profesional y garantizar la mejora de los aprendizajes. Finalmente, tenemos que la planificación, ejecución y evaluación de las estrategias de gestión, las acciones planteadas en el marco de los referentes conceptuales sirven de soporte teórico para lograr cumplir la meta trazada y encaminar la gestión institucional rumbo al cambio en el marco de un liderazgo directivo centrado en la mejora de los aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).