Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo

Descripción del Articulo

Los estudios sobre perfiles de turistas han ido ganando, a través de los años, una gran importancia, debido a que permite a las empresas adaptar sus estrategias, productos y servicios a las características del turista que desean atraer. En Perú, instituciones como Promperú se han encargado de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Hurtado, Maria Fé, Morante Gonzales, Mariel Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Turismo
Turismo cultural
Folklore
Danza tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_38760aded91932fd2da268c25245fe9f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12127
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
title Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
spellingShingle Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
Gil Hurtado, Maria Fé
Industria hotelera
Turismo
Turismo cultural
Folklore
Danza tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
title_full Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
title_fullStr Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
title_full_unstemmed Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
title_sort Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujillo
author Gil Hurtado, Maria Fé
author_facet Gil Hurtado, Maria Fé
Morante Gonzales, Mariel Alexandra
author_role author
author2 Morante Gonzales, Mariel Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tavera Vega, Fernando Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Hurtado, Maria Fé
Morante Gonzales, Mariel Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria hotelera
Turismo
Turismo cultural
Folklore
Danza tradicional
topic Industria hotelera
Turismo
Turismo cultural
Folklore
Danza tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los estudios sobre perfiles de turistas han ido ganando, a través de los años, una gran importancia, debido a que permite a las empresas adaptar sus estrategias, productos y servicios a las características del turista que desean atraer. En Perú, instituciones como Promperú se han encargado de estudiar diversos tipos de perfiles; sin embargo, hemos podido conocer que en el caso del turista de eventos culturales, no se ha desarrollado mucha información respecto a algunos de ellos. Para la presente investigación se ha tomado como referencia al Concurso Nacional y Mundial de Marinera que se realiza todos los años en Trujillo, cuya popularidad, según datos del Gercetur, ha ido en aumento en los últimos años. El objetivo principal de la presente investigación es determinar el perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste a la ciudad de Trujillo con motivo del Concurso Nacional y Mundial de Marinera Norteña; dado que de esta manera la oferta hotelera podrá brindar productos diseñados especialmente para este tipo de turista. La metodología usada fue la aplicación de un cuestionario a asistentes de la última edición del concurso (año 2020), complementado con el desarrollo de entrevistas a profundidad tanto a asistentes con diversas motivaciones como a gerentes de hotel. Los resultados de la investigación demuestran que los turistas que asisten a este evento tienen motivaciones y características distintas a otro tipo de turistas, por lo que se recomienda tomar este estudio como referencia para estudiar al turista de otros eventos, ya que lo que se busca es lograr un beneficio no solo para la oferta relacionada con el evento sino también para todo el lugar donde se realiza
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:53:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:53:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12127
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12127
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b03cb17-5125-4b34-8a46-8946106e9a24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8329e29-e82b-4ef6-bd34-ae006c9228e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf54c52-a630-4a98-bf05-470948e12f8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f8f7f0-df20-4f65-8358-cedf2bb532d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4baae35003df79653f7cd2d164d10e9c
f702e1a0e693239765c091c978d05177
ff89d35e09df65595ef90fcfdd6f88d7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534293779382272
spelling 540dc7dc-e69d-4f26-bd3c-3b41eedd0793-1Tavera Vega, Fernando Luis604ecd1d-ac58-4a9a-9927-2a59ec3629bf-1b0b167de-30a5-420a-aa5c-65d651593374-1Gil Hurtado, Maria FéMorante Gonzales, Mariel Alexandra2022-02-17T16:53:51Z2022-02-17T16:53:51Z2021Los estudios sobre perfiles de turistas han ido ganando, a través de los años, una gran importancia, debido a que permite a las empresas adaptar sus estrategias, productos y servicios a las características del turista que desean atraer. En Perú, instituciones como Promperú se han encargado de estudiar diversos tipos de perfiles; sin embargo, hemos podido conocer que en el caso del turista de eventos culturales, no se ha desarrollado mucha información respecto a algunos de ellos. Para la presente investigación se ha tomado como referencia al Concurso Nacional y Mundial de Marinera que se realiza todos los años en Trujillo, cuya popularidad, según datos del Gercetur, ha ido en aumento en los últimos años. El objetivo principal de la presente investigación es determinar el perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste a la ciudad de Trujillo con motivo del Concurso Nacional y Mundial de Marinera Norteña; dado que de esta manera la oferta hotelera podrá brindar productos diseñados especialmente para este tipo de turista. La metodología usada fue la aplicación de un cuestionario a asistentes de la última edición del concurso (año 2020), complementado con el desarrollo de entrevistas a profundidad tanto a asistentes con diversas motivaciones como a gerentes de hotel. Los resultados de la investigación demuestran que los turistas que asisten a este evento tienen motivaciones y características distintas a otro tipo de turistas, por lo que se recomienda tomar este estudio como referencia para estudiar al turista de otros eventos, ya que lo que se busca es lograr un beneficio no solo para la oferta relacionada con el evento sino también para todo el lugar donde se realizaTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12127spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraTurismoTurismo culturalFolkloreDanza tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del perfil turístico y hotelero del turista nacional que asiste al concurso nacional y mundial de marinera norteña en Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07798900https://orcid.org/0000-0002-0636-38017002751574572382012026Zubieta Zamudio, SandraVizarreta Vilcarromero, WalterSalazar Alvarado, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2021_Gil Hurtado.pdf2021_Gil Hurtado.pdfTexto completoapplication/pdf3456777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b03cb17-5125-4b34-8a46-8946106e9a24/download4baae35003df79653f7cd2d164d10e9cMD51TEXT2021_Gil Hurtado.pdf.txt2021_Gil Hurtado.pdf.txtExtracted texttext/plain442752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8329e29-e82b-4ef6-bd34-ae006c9228e9/downloadf702e1a0e693239765c091c978d05177MD53THUMBNAIL2021_Gil Hurtado.pdf.jpg2021_Gil Hurtado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf54c52-a630-4a98-bf05-470948e12f8e/downloadff89d35e09df65595ef90fcfdd6f88d7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f8f7f0-df20-4f65-8358-cedf2bb532d4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12127oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121272023-04-17 10:26:13.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).