Aplicación de la metodología Business Process Management (BPM) para mejorar el proceso de apertura de cuentas empresariales en una entidad bancaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de Apertura de Cuentas Empresariales, en una entidad Bancaria, mediante la aplicación de la metodología Business Process Management (BPM), abarca desde el relevamiento del estado actual hasta el rediseño e implementación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquia Ocmin, Gessenia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entidad Bancaria
Ingeniería Empresarial
Metodología Business Process Management (BPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de Apertura de Cuentas Empresariales, en una entidad Bancaria, mediante la aplicación de la metodología Business Process Management (BPM), abarca desde el relevamiento del estado actual hasta el rediseño e implementación del proceso en la plataforma Salesforce. El relevamiento del estado actual (AS-IS), se realizó a través de entrevistas con usuarios de las distintas áreas que participan en el proceso como el área Comercial, Operaciones, Servicios para Empresas, Legal y Custodia de Valorados. Adicionalmente se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo que permitió identificar los puntos de dolor y evaluar los tiempos de atención de las solicitudes. El rediseño del proceso de Apertura de Cuentas Empresariales (TO-BE), se realizó a través del modelamiento de procesos y la elaboración de requerimientos funcionales con las especificaciones de los perfiles, flujos de aprobación, restricciones y reglas de negocios a ser configurables en la plataforma Salesforce, los cuales fueron definidos en coordinación con el Product Manager. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas del proceso desarrollado en el entorno de calidad de la plataforma, mediante sesiones de trabajo con los distintos participantes, antes de su implementación en el entorno de producción. Finalmente se realizó la difusión del nuevo proceso de Apertura de Cuentas Empresariales a toda la Banca Mayorista a través de capacitaciones y la publicación de Instructivos y Manuales de Procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).