Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar aprendizajes del área de ciencia y tecnología en la Institución Educativa Pública N° 64, Callao
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito mejorar los insatisfactorios niveles de logro en la competencia indaga mediante métodos científicos para la construcción de conocimientos en el área de Ciencia y Tecnología, partiendo del análisis de las causas que lo originan y las consecuencias que producen,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como propósito mejorar los insatisfactorios niveles de logro en la competencia indaga mediante métodos científicos para la construcción de conocimientos en el área de Ciencia y Tecnología, partiendo del análisis de las causas que lo originan y las consecuencias que producen, haciendo uso de instrumentos como la encuesta, la entrevista, la guía de observación, que permitirán recoger las versiones de los doce docentes, en las dimensiones de Gestión Curricular, Acompañamiento, Monitoreo y Convivencia. Se llevó a cabo, relacionándolo con los compromisos de gestión, el Marco del Buen Desempeño Directivo y las dimensiones de Robinson, que afirma del líder pedagógico, que éste debe desarrollar competencias en el personal docente así como fomentar altas expectativas en los estudiantes, estableciendo metas a través de una continua formación docente, la planificación curricular pertinente y gestionando recursos de manera eficaz. Así mismo presentando alternativas que las vinculen con los procesos de gestión de la escuela, arribando a la conclusión de que aplicado el MAE de acuerdo a los lineamientos impartidos por el Minedu, se logrará mejoras en la práctica docente, siendo éste, el desafío del plan de acción propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).