Comunidades de aprendizaje para la mejora del área de comunicación en la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, Callao
Descripción del Articulo
El Plan de Acción busca convocar, sensibilizar y construir con los docentes del área de comunicación una comunidad de aprendizaje, donde se reconozca las fortalezas, se mejoren las debilidades, desarrollando una formación docente continua, que logre mejores aprendizajes en la competencia: lee divers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción busca convocar, sensibilizar y construir con los docentes del área de comunicación una comunidad de aprendizaje, donde se reconozca las fortalezas, se mejoren las debilidades, desarrollando una formación docente continua, que logre mejores aprendizajes en la competencia: lee diversos textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de segundo de secundaria. Se partió de la opinión de los docentes, utilizándose la entrevista, con su respectiva guía, atendiendo ocho categorías, siendo la primera el acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica, la segunda las estrategias de planificación, la tercera sobre el acompañamiento y monitoreo, la cuarta sobre programación curricular, la quinta sobre los procesos didácticos y pedagógicos, la sexta sobre clima escolar docente y por último el trabajo colegiado. Cada categoría con sus respectivas sub categorías, agrupadas en nueve preguntas. En el trabajo, se ha considerado los referentes teóricos sobre el liderazgo pedagógico, mostrado en los textos brindados en el diplomado y la segunda especialidad a cargo de la Universidad San Ignacio de Loyola. Todo buscando responder a las demandas de formación integral de los estudiantes de la Institución Educativa 5090 Antonia Moreno de Cáceres y de los docentes del área de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).