Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao

Descripción del Articulo

El trabajo académico plantea como objetivo fortalecer el trabajo colegiado para mejorar la práctica pedagógica del nivel secundaria de una institución educativa pública del Callao, bajo un enfoque de gestión escolar participativo, colaborativo y transformacional. Debido al desinterés y desconocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Diaz, Pascuala
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colegiado
Diálogo reflexivo y de colaboración
Proyectos integrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_3588fcd9bfb767e1bd950fc2779791fd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14227
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
title Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
spellingShingle Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
Quispe Diaz, Pascuala
Trabajo colegiado
Diálogo reflexivo y de colaboración
Proyectos integrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
title_full Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
title_fullStr Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
title_full_unstemmed Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
title_sort Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callao
author Quispe Diaz, Pascuala
author_facet Quispe Diaz, Pascuala
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cusi Lima, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Diaz, Pascuala
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo colegiado
Diálogo reflexivo y de colaboración
Proyectos integrados
topic Trabajo colegiado
Diálogo reflexivo y de colaboración
Proyectos integrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo académico plantea como objetivo fortalecer el trabajo colegiado para mejorar la práctica pedagógica del nivel secundaria de una institución educativa pública del Callao, bajo un enfoque de gestión escolar participativo, colaborativo y transformacional. Debido al desinterés y desconocimiento de los docentes para elaborar proyectos integrados y trabajar en equipo, así como también, a la carencia de reuniones colegiadas y espacios consensuados por ausencia del liderazgo del personal directivo. Ante lo expuesto, se plantea la implementación de talleres, de reestructuración de la carga laboral docente y creación de espacios de diálogo reflexivo para la atención y reconocimiento de la importancia y elaboración de los proyectos integrados, a través del trabajo colegiado de los educadores, en beneficio del desarrollo cognitivo, volitivo y afectivo de los estudiantes. La relevancia de implementar proyectos integrados mejora la práctica docente, genera redes de comunicación, espacios de socialización de experiencias y acciones planificadas para ofrecer calidad educativa en la institución. Por consiguiente, la investigación pretende revertir la problemática evidenciada en el diagnóstico en las líneas posteriores y así brindar una educación de calidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T18:48:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T18:48:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-03-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14227
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14227
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5b7be0e-86d2-4116-8a27-b582045088b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04f94b7f-5b46-4af8-b0df-edc592040e54/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6310c209-b18a-4f25-b89a-ca66c56ecb5f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8898802d-5deb-41b7-862f-2eff3a20660b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85e55b4-1081-439e-b65a-5238a127d7cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b421880c-0ab8-4b86-aa1d-b39056014a04/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bee7c12-f9e6-458d-9be2-498681b79cb6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6af8ee3d-34f2-4638-bc70-5582913aea78/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ffca044-f43b-41e5-b1ae-8b8a66ca6463/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50a6895f-b3d6-487c-97fb-a452e30ecd6b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a7674ef86c3beaeb9116f3e1894bd416
0a27f9bd2346beb44fcc70444ca1a874
16f508a0c526c4d2859921a835512480
9c981bcd86402c887f5341b1b6f459b9
1c05697c30857c03b81f49af324519a4
355f4ad9aeeb0e6c46ad95df333d7e4c
e264a8c635f52c4bf1dd2dc7b030c2a2
2b6829dd001bd846bff4efcd9616713d
0d5fe5b0a77835685dd0e2c4baf1bc4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976663071490048
spelling e9ff8612-880b-48d3-8ca7-473039ef0e1e-1Cusi Lima, Marisolb6573d94-445d-4a83-813b-8ed9a958e446-1Quispe Diaz, Pascuala2024-04-03T18:48:32Z2024-04-03T18:48:32Z20242024-03-21El trabajo académico plantea como objetivo fortalecer el trabajo colegiado para mejorar la práctica pedagógica del nivel secundaria de una institución educativa pública del Callao, bajo un enfoque de gestión escolar participativo, colaborativo y transformacional. Debido al desinterés y desconocimiento de los docentes para elaborar proyectos integrados y trabajar en equipo, así como también, a la carencia de reuniones colegiadas y espacios consensuados por ausencia del liderazgo del personal directivo. Ante lo expuesto, se plantea la implementación de talleres, de reestructuración de la carga laboral docente y creación de espacios de diálogo reflexivo para la atención y reconocimiento de la importancia y elaboración de los proyectos integrados, a través del trabajo colegiado de los educadores, en beneficio del desarrollo cognitivo, volitivo y afectivo de los estudiantes. La relevancia de implementar proyectos integrados mejora la práctica docente, genera redes de comunicación, espacios de socialización de experiencias y acciones planificadas para ofrecer calidad educativa en la institución. Por consiguiente, la investigación pretende revertir la problemática evidenciada en el diagnóstico en las líneas posteriores y así brindar una educación de calidad.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14227spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTrabajo colegiadoDiálogo reflexivo y de colaboraciónProyectos integradoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colegiado para la mejora de la práctica pedagógica de una institución educativa pública del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10251958https://orcid.org/0000-0002-7777-463241103164191359Manini Callañaupa, Olga LidyaQuesquen Alarcon, Erick FelixGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5b7be0e-86d2-4116-8a27-b582045088b8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_QUISPE DIAZ.pdf2024_QUISPE DIAZ.pdfapplication/pdf644611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04f94b7f-5b46-4af8-b0df-edc592040e54/downloada7674ef86c3beaeb9116f3e1894bd416MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5872833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6310c209-b18a-4f25-b89a-ca66c56ecb5f/download0a27f9bd2346beb44fcc70444ca1a874MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf281267https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8898802d-5deb-41b7-862f-2eff3a20660b/download16f508a0c526c4d2859921a835512480MD54TEXT2024_QUISPE DIAZ.pdf.txt2024_QUISPE DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain90015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85e55b4-1081-439e-b65a-5238a127d7cc/download9c981bcd86402c887f5341b1b6f459b9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b421880c-0ab8-4b86-aa1d-b39056014a04/download1c05697c30857c03b81f49af324519a4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bee7c12-f9e6-458d-9be2-498681b79cb6/download355f4ad9aeeb0e6c46ad95df333d7e4cMD59THUMBNAIL2024_QUISPE DIAZ.pdf.jpg2024_QUISPE DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6af8ee3d-34f2-4638-bc70-5582913aea78/downloade264a8c635f52c4bf1dd2dc7b030c2a2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ffca044-f43b-41e5-b1ae-8b8a66ca6463/download2b6829dd001bd846bff4efcd9616713dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16477https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50a6895f-b3d6-487c-97fb-a452e30ecd6b/download0d5fe5b0a77835685dd0e2c4baf1bc4cMD51020.500.14005/14227oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142272024-04-04 03:00:54.927http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).