Comunidades de aprendizaje y los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizajes de la I.E.P. N° 70616 de Huantacachi Acora
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado Comunidades de Aprendizaje y los Procesos Pedagógicos en las sesiones de aprendizajes de la IEP. N° 70616 de Huantacachi-Acora tiene como finalidad la aplicación adecuada y pertinente de los procesos pedagógicos antes y durante el desarrollo de las sesiones de aprendizajes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8192 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción titulado Comunidades de Aprendizaje y los Procesos Pedagógicos en las sesiones de aprendizajes de la IEP. N° 70616 de Huantacachi-Acora tiene como finalidad la aplicación adecuada y pertinente de los procesos pedagógicos antes y durante el desarrollo de las sesiones de aprendizajes conformando comunidades de aprendizaje liderado por el directivo, en donde se plantea el trabajo colegiado para un monitoreo y acompañamiento pertinente manifestado en los talleres con trabajo en equipo. La muestra de estudio incluye a los cuatro profesores. Durante el diagnóstico del Plan de Acción se empleó la entrevista, la observación de las sesiones de aprendizaje mediante la aplicación de la guía de preguntas y las fichas de observación aplicadas en el monitoreo hallándose inadecuadas prácticas pedagógicas en las sesiones de aprendizaje. Las comunidades de aprendizaje son espacios de reflexión donde la participación de los docentes y del directivo es esencial para la planificación y diseño de la mejora de los aprendizajes, asimismo, lo aprendido durante los talleres en la segunda especialidad de Gestión Escolar y Liderazgo Pedagógico reafirman que la participación e integración entre docentes garantizan mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes ya que se trabaja en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).