Aplicación de los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en la I.E.P. N° 70099 - Ccaccá - Acora

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de Plan de Acción posee una trascendental importancia para la Institución Educativa porque responde al diagnóstico identificado, relacionada a las dificultades del desempeño pedagógico en el desarrollo de las sesiones efectuadas por los educadores, razón por la cual se pondrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcata Flores, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de Plan de Acción posee una trascendental importancia para la Institución Educativa porque responde al diagnóstico identificado, relacionada a las dificultades del desempeño pedagógico en el desarrollo de las sesiones efectuadas por los educadores, razón por la cual se pondrá en práctica un conjunto sistemático de actividades con el propósito de fortalecer su ejercicio profesional para combatir los bajos niveles de aprendizaje de los educandos, este conjunto de actividades tendrá su vínculo con el monitoreo, compañía y valoración de la destreza magistral, preparando las condiciones, desarrollando intercambio de experiencias, efecto de un análisis profundo, objetivo, útil para promover la autorreflexión, la reflexión y mejora de su práctica pedagógica, para ello también nos planteamos que debemos de poner en práctica el trabajo colaborativo, aplicando la comunicación asertiva y el respeto a las normas de convivencia, con ese propósito nos planteamos un objetivo general denominado mejorar la práctica pedagógica con una adecuada diligencia de los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje el cual se implementará con estrategias y actividades pertinentes para abordar dicho problema, se consideró a todos los docentes de la Institución Educativa aplicando instrumentos como: Grupo de discusión y guía de entrevista a profundidad, las teorías que fundamentan las alternativas de solución que nos proponemos son los siguientes: el (MBDD) Un buen maestro cambia tu vida, las comunidades profesionales de aprendizaje, la evaluación docente y sus instrumentos, el desarrollo profesional del docente y la mejora de la escuela, rutas de aprendizaje y bibliografía del Ministerio de Educación con el fin de lograr mejores prácticas docentes y resultados óptimos de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).