Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo

Descripción del Articulo

presente investigación se aplica en una institución educativa ubicada en Huánuco, esta institución posee diversos problemas en términos de seguridad que son evidentes, desde la infraestructura, la cual no es la adecuada, pues presenta pasadizos angostos, no hay señalizaciones, toma corrientes en mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Martel, Juan Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Seguridad en el trabajo
Escuela comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_33e21cfd1fc2225b96ef533ddc753a2a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9515
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
title Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
spellingShingle Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
Rodríguez Martel, Juan Andrés
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Seguridad en el trabajo
Escuela comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
title_full Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
title_fullStr Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
title_full_unstemmed Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
title_sort Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo
author Rodríguez Martel, Juan Andrés
author_facet Rodríguez Martel, Juan Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Martel, Juan Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Seguridad en el trabajo
Escuela comunitaria
topic Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Seguridad en el trabajo
Escuela comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description presente investigación se aplica en una institución educativa ubicada en Huánuco, esta institución posee diversos problemas en términos de seguridad que son evidentes, desde la infraestructura, la cual no es la adecuada, pues presenta pasadizos angostos, no hay señalizaciones, toma corrientes en mal estado, sillas en deterioro, entre otros. En base a lo expuesto, el objetivo de la investigación es reducir los riesgos laborales presentes, para poder minimizar posibles accidentes. Para lograr esto, se realizó el análisis de riesgos locativos, llamado así porque ocurren en la institución, algunos son las caídas por piso resbaladizo o por jugar en los recreos, también existen los de atrapamientos en puertas, contacto eléctrico con los tomacorrientes, entre otros. Por otro lado, están los riesgos ergonómicos que ocurren por las sillas en mal estado o no son ergonómicas, también por posiciones de los alumnos sobre todo en las clases de computación y con el inadecuado mobiliario con el que cuentan. Estos riesgos serán analizados utilizando un método experimental, con sub diseño pre experimental, siendo el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y paradigma positivista. Los resultados obtenidos son la disminución del riesgo locativo en un 56%, disminución de riesgos eléctricos en 50%, disminución de riesgo químico en 25 % y disminución del riesgo ergonómico en 50%. La conclusión obtenida es que aplicando la Ley 29783: ¨Ley de Seguridad y Salud en el trabajo” disminuye los riesgos en la institución educativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T22:49:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T22:49:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9515
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9515
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a14c34-411a-4ba7-b853-da63a7d96640/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9e1859-a276-4613-924b-a96efdb3e439/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/758c97c6-cc12-4f8f-b4fd-8ef1f93dbcba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636db254-3eab-494f-8dda-31df9485aca1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/569d8d7b-ffd3-4808-a4d1-523ae888a01d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f660cc6-d0b1-44df-9972-51916f3e5684/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6814cd0-a979-4495-ba4c-07bed1a3dd4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 284ec488854254849bf87236ddd4d88d
1c1b744f62ba78a4deb648c68286d8f7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
941779b7dc564a84f341a3185b601d27
b2d7958208164e74bd6bd4d5ef9d5a13
300cdcdb5e6535efb22ada147a06db06
300cdcdb5e6535efb22ada147a06db06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534493813080064
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elíasbac8823f-637b-464a-93f4-fb49eea29bd0-1Rodríguez Martel, Juan Andrés2019-11-21T22:49:59Z2019-11-21T22:49:59Z2019presente investigación se aplica en una institución educativa ubicada en Huánuco, esta institución posee diversos problemas en términos de seguridad que son evidentes, desde la infraestructura, la cual no es la adecuada, pues presenta pasadizos angostos, no hay señalizaciones, toma corrientes en mal estado, sillas en deterioro, entre otros. En base a lo expuesto, el objetivo de la investigación es reducir los riesgos laborales presentes, para poder minimizar posibles accidentes. Para lograr esto, se realizó el análisis de riesgos locativos, llamado así porque ocurren en la institución, algunos son las caídas por piso resbaladizo o por jugar en los recreos, también existen los de atrapamientos en puertas, contacto eléctrico con los tomacorrientes, entre otros. Por otro lado, están los riesgos ergonómicos que ocurren por las sillas en mal estado o no son ergonómicas, también por posiciones de los alumnos sobre todo en las clases de computación y con el inadecuado mobiliario con el que cuentan. Estos riesgos serán analizados utilizando un método experimental, con sub diseño pre experimental, siendo el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y paradigma positivista. Los resultados obtenidos son la disminución del riesgo locativo en un 56%, disminución de riesgos eléctricos en 50%, disminución de riesgo químico en 25 % y disminución del riesgo ergonómico en 50%. La conclusión obtenida es que aplicando la Ley 29783: ¨Ley de Seguridad y Salud en el trabajo” disminuye los riesgos en la institución educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9515spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMedida de seguridadPrevención de accidentesSeguridad en el trabajoEscuela comunitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-2699722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2019_Rodriguez-Martel.pdf2019_Rodriguez-Martel.pdfTexto completoapplication/pdf2516154https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a14c34-411a-4ba7-b853-da63a7d96640/download284ec488854254849bf87236ddd4d88dMD512019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdf2019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdfResumenapplication/pdf871907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9e1859-a276-4613-924b-a96efdb3e439/download1c1b744f62ba78a4deb648c68286d8f7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/758c97c6-cc12-4f8f-b4fd-8ef1f93dbcba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Rodriguez-Martel.pdf.txt2019_Rodriguez-Martel.pdf.txtExtracted texttext/plain179921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636db254-3eab-494f-8dda-31df9485aca1/download941779b7dc564a84f341a3185b601d27MD542019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdf.txt2019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain21128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/569d8d7b-ffd3-4808-a4d1-523ae888a01d/downloadb2d7958208164e74bd6bd4d5ef9d5a13MD56THUMBNAIL2019_Rodriguez-Martel.pdf.jpg2019_Rodriguez-Martel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f660cc6-d0b1-44df-9972-51916f3e5684/download300cdcdb5e6535efb22ada147a06db06MD552019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdf.jpg2019_Rodriguez-Martel-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6814cd0-a979-4495-ba4c-07bed1a3dd4c/download300cdcdb5e6535efb22ada147a06db06MD5720.500.14005/9515oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95152023-04-17 15:11:06.053http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).