Implementación de la Ley 29783 para reducir el riesgo laboral en un centro educativo

Descripción del Articulo

presente investigación se aplica en una institución educativa ubicada en Huánuco, esta institución posee diversos problemas en términos de seguridad que son evidentes, desde la infraestructura, la cual no es la adecuada, pues presenta pasadizos angostos, no hay señalizaciones, toma corrientes en mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Martel, Juan Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9515
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Seguridad en el trabajo
Escuela comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:presente investigación se aplica en una institución educativa ubicada en Huánuco, esta institución posee diversos problemas en términos de seguridad que son evidentes, desde la infraestructura, la cual no es la adecuada, pues presenta pasadizos angostos, no hay señalizaciones, toma corrientes en mal estado, sillas en deterioro, entre otros. En base a lo expuesto, el objetivo de la investigación es reducir los riesgos laborales presentes, para poder minimizar posibles accidentes. Para lograr esto, se realizó el análisis de riesgos locativos, llamado así porque ocurren en la institución, algunos son las caídas por piso resbaladizo o por jugar en los recreos, también existen los de atrapamientos en puertas, contacto eléctrico con los tomacorrientes, entre otros. Por otro lado, están los riesgos ergonómicos que ocurren por las sillas en mal estado o no son ergonómicas, también por posiciones de los alumnos sobre todo en las clases de computación y con el inadecuado mobiliario con el que cuentan. Estos riesgos serán analizados utilizando un método experimental, con sub diseño pre experimental, siendo el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y paradigma positivista. Los resultados obtenidos son la disminución del riesgo locativo en un 56%, disminución de riesgos eléctricos en 50%, disminución de riesgo químico en 25 % y disminución del riesgo ergonómico en 50%. La conclusión obtenida es que aplicando la Ley 29783: ¨Ley de Seguridad y Salud en el trabajo” disminuye los riesgos en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).