Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco

Descripción del Articulo

A nivel nacional, Lima se encuentra ubicado en el 5to puesto de los departamentos con mayor cantidad de ocurrencia de deslizamientos de talud, causados por la pérdida de la capacidad estabilizadora de sus suelos. Dentro de sus distritos, Costa Verde es una de las zonas más afectadas debido a su ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamantumba De La Borda, Jorge Rodolfo, Sarmiento García, Fernando José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento dinámico
Desplazamientos permanentes
Procesamiento símico
Módulo cortante y amortiguamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_3243a183f043c88532e436610b35057e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14668
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
title Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
spellingShingle Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
Huamantumba De La Borda, Jorge Rodolfo
Comportamiento dinámico
Desplazamientos permanentes
Procesamiento símico
Módulo cortante y amortiguamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
title_full Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
title_fullStr Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
title_full_unstemmed Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
title_sort Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barranco
author Huamantumba De La Borda, Jorge Rodolfo
author_facet Huamantumba De La Borda, Jorge Rodolfo
Sarmiento García, Fernando José
author_role author
author2 Sarmiento García, Fernando José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Fajardo, Raúl Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamantumba De La Borda, Jorge Rodolfo
Sarmiento García, Fernando José
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento dinámico
Desplazamientos permanentes
Procesamiento símico
Módulo cortante y amortiguamiento
topic Comportamiento dinámico
Desplazamientos permanentes
Procesamiento símico
Módulo cortante y amortiguamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description A nivel nacional, Lima se encuentra ubicado en el 5to puesto de los departamentos con mayor cantidad de ocurrencia de deslizamientos de talud, causados por la pérdida de la capacidad estabilizadora de sus suelos. Dentro de sus distritos, Costa Verde es una de las zonas más afectadas debido a su ubicación, geografía complicada, intemperismo, pendiente pronunciada y susceptibilidad sísmica. Partiendo de esta problemática, se han realizado distintas investigaciones acerca del comportamiento de los suelos de la Costa Verde. En general, la mayoría de esas investigaciones se limita a realizar un análisis en condiciones estáticas, dejando de lado el factor más resaltante que provoca los deslizamientos de masas de suelo, los eventos sísmicos. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación recae en realizar un análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris, en el distrito de Barranco, debido a las constantes incidencias de deslizamientos dadas en los últimos años. La investigación dio inicio con la identificación y evaluación de los parámetros geotécnicos característicos de la zona de estudio. Posteriormente, se realizó el tratamiento del registro sísmico, la definición de parámetros dinámicos, la calibración de parámetros de amortiguamiento histerético y la determinación de las condiciones de contorno. Finalmente, el análisis de la respuesta dinámica se llevó a cabo en la sección más crítica del acantilado Paul Harris, ello con el fin de evaluar el comportamiento dinámico en relación con los desplazamientos permanentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T23:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T23:59:28Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14668
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14668
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab873cdc-07c8-4dda-9023-99eaa7e84bc8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa318bab-77b4-4a9e-a2f8-a8ce0e092415/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00941c53-81e8-4f5a-8e62-f727eaa68350/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/764bada0-8bb1-48d1-85a1-9ab8dee51f81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85f34f04-d09d-47d2-823b-8571bf7e7196/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16d904a2-001b-492f-adbc-d40c35efeb3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13732ba8-8a56-4fe1-af33-a3d880ab99df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb8fb95a-e9da-4ea3-81f0-1123648c1909/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd8ebb3-1364-412f-a612-102bf959bcfd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98dce150-c46c-4985-8b7f-c1b5a5772af1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7066f17775f28fcfe8ab01bda2780825
28593cf97e1587e2c0e61dfd29315bbe
2342931eb60e8cbc32afd9988b51236d
01739c4ee25c8bf89fd3d6b34d36eaf3
411f66c0708d443e535a0fa00b566266
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
6e9d232b1c6fc6975ee03c09d7c1dcc2
26dd739abc1bd56ae8051d328fdc0a70
c6f076844c4c31b4808374007bc0aea3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1808925428568555520
spelling 171c5032-0e7b-4ccf-8a31-66169a5a49ed-1Contreras Fajardo, Raúl Iván895f72a1-fc70-4a2a-aed5-575ada824993-1d8de3404-6519-4d7f-8c42-f9a5899bd980-1Huamantumba De La Borda, Jorge RodolfoSarmiento García, Fernando José2024-08-22T23:59:28Z2024-08-22T23:59:28Z20242024-08-12A nivel nacional, Lima se encuentra ubicado en el 5to puesto de los departamentos con mayor cantidad de ocurrencia de deslizamientos de talud, causados por la pérdida de la capacidad estabilizadora de sus suelos. Dentro de sus distritos, Costa Verde es una de las zonas más afectadas debido a su ubicación, geografía complicada, intemperismo, pendiente pronunciada y susceptibilidad sísmica. Partiendo de esta problemática, se han realizado distintas investigaciones acerca del comportamiento de los suelos de la Costa Verde. En general, la mayoría de esas investigaciones se limita a realizar un análisis en condiciones estáticas, dejando de lado el factor más resaltante que provoca los deslizamientos de masas de suelo, los eventos sísmicos. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación recae en realizar un análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris, en el distrito de Barranco, debido a las constantes incidencias de deslizamientos dadas en los últimos años. La investigación dio inicio con la identificación y evaluación de los parámetros geotécnicos característicos de la zona de estudio. Posteriormente, se realizó el tratamiento del registro sísmico, la definición de parámetros dinámicos, la calibración de parámetros de amortiguamiento histerético y la determinación de las condiciones de contorno. Finalmente, el análisis de la respuesta dinámica se llevó a cabo en la sección más crítica del acantilado Paul Harris, ello con el fin de evaluar el comportamiento dinámico en relación con los desplazamientos permanentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14668spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComportamiento dinámicoDesplazamientos permanentesProcesamiento símicoMódulo cortante y amortiguamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la respuesta dinámica, utilizando diferencias finitas, del acantilado de la Costa Verde, sector Paul Harris - Barrancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41908385https://orcid.org/0000-0002-7276-67487032463974924856732016Raygada Rojas, Luis FernandoAle Veliz, José DanielGonzales Trujillo, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab873cdc-07c8-4dda-9023-99eaa7e84bc8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdf2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdfapplication/pdf5706570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa318bab-77b4-4a9e-a2f8-a8ce0e092415/download7066f17775f28fcfe8ab01bda2780825MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19859373https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00941c53-81e8-4f5a-8e62-f727eaa68350/download28593cf97e1587e2c0e61dfd29315bbeMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1195605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/764bada0-8bb1-48d1-85a1-9ab8dee51f81/download2342931eb60e8cbc32afd9988b51236dMD54TEXT2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdf.txt2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdf.txtExtracted texttext/plain102207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85f34f04-d09d-47d2-823b-8571bf7e7196/download01739c4ee25c8bf89fd3d6b34d36eaf3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16d904a2-001b-492f-adbc-d40c35efeb3e/download411f66c0708d443e535a0fa00b566266MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13732ba8-8a56-4fe1-af33-a3d880ab99df/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdf.jpg2024_HUAMANTUMBA DE LA BORDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb8fb95a-e9da-4ea3-81f0-1123648c1909/download6e9d232b1c6fc6975ee03c09d7c1dcc2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd8ebb3-1364-412f-a612-102bf959bcfd/download26dd739abc1bd56ae8051d328fdc0a70MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98dce150-c46c-4985-8b7f-c1b5a5772af1/downloadc6f076844c4c31b4808374007bc0aea3MD51020.500.14005/14668oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146682024-08-23 03:02:18.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).