Formación continua para optimizar niveles de logro en matemática en el ciclo avanzado del CEBA Pública San Martín De Porres Villa Rica

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, tiene como propósito fundamental optimizar los niveles de logros insatisfactorios en el área de matemática a través de la ejecución de las propuestas planteadas, bajo el liderazgo pedagógico del director; en la que se prioriza el aprendizaje de nuestros estudiantes. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Misari Chavez, Luis César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, tiene como propósito fundamental optimizar los niveles de logros insatisfactorios en el área de matemática a través de la ejecución de las propuestas planteadas, bajo el liderazgo pedagógico del director; en la que se prioriza el aprendizaje de nuestros estudiantes. Para ello se realizó el diagnóstico de problemas, priorizando la más relevante, la misma que para su ejecución y buscar resultados se utilizó instrumentos como sesiones de clase, fichas de observación a la práctica pedagógica, Actas de evaluación de los años anteriores, y como técnica la encuesta. El diagnóstico realizado arrojó que los docentes de área no aplican adecuadamente los procesos didácticos o las desconocen; para ello se plantea los grupos de interaprendizaje y las horas colegiadas, así como un proceso de monitoreo eficaz, las que potenciarán y fortalecerán su práctica pedagógica y desempeño profesional docentes, así como el soporte emocional, mediante técnicas a través del trabajo colaborativo, las que permitirán al estudiante ir moldeando progresivamente su conducta y el docente aplicando estrategias de regulación. Finalmente considerar que en este plan están considerados todos los agentes como partícipes y actores de los cambios que deba suscitarse a nivel institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).