Formación en servicio en el uso de estrategias metodológicas en matemática

Descripción del Articulo

El desarrollo del Plan de Acción para el fortalecimiento de la labor docente, con respecto al uso de metodología en matemática, en nuestra Institución, se ejecutó en este local escolar, del distrito de Acora, provincia de Puno y Región de Puno; tiene como intención, superar el problema priorizado, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Flores, Julia Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo del Plan de Acción para el fortalecimiento de la labor docente, con respecto al uso de metodología en matemática, en nuestra Institución, se ejecutó en este local escolar, del distrito de Acora, provincia de Puno y Región de Puno; tiene como intención, superar el problema priorizado, para ello se ha considerado la muestra de este trabajo conformado por tres docentes que equivale al 100%; pues, con el propósito de llevar adelante este plan, se ha integrado la participación de los padres. Con respecto a la técnica utilizada en proceso del diagnóstico y la implementación de este trabajo, se utilizó la técnica de la entrevista. Este proceso de implementación, se llevó a cabo con participación directa del cien por ciento de docentes y también, con los padres de familia de la Institución. Los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista de grupo focal y la guía de entrevista, instrumentos que nos permitió identificar la problemática “Debilidad en el Manejo de Estrategias Metodológicas por los Docentes”. Luego del proceso de las entrevistas realizadas, se procedió a sistematizar los datos, para luego extraer la categoría y subcategorías, que fueron procesadas para determinar y priorizar el problema. A partir de la priorización del problema, se ha planteado los objetivos, las alternativas de solución, teniendo en cuenta las tres dimensiones: de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación, y el clima escolar, respectivamente. Con el fin de concretizar el proceso del Plan de Acción, se ha determinado acciones que emergen de cada una de las estrategias seleccionadas por alternativa, orientadas a cada dimensión motivo del presente plan, los cuales serán implementadas en el proceso de implementación del plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).