Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una alternativa de solución para el consumo de energizantes y relajantes de la manera más natural posible donde las personas que trabajan de madrugada son las que lo consumen en gran demanda asimismo estas personas tienen dificultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Valladolid, Kiefer Dustin, Martínez León, Beatriz Elena, Piña Quispe, Zoila Victoria, Manrique Cabrejos, Geraldine Yahaira, Menzala Rodríguez, Mónica Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_310162c8aad5a68da39e79eefe744b75
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9197
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
title Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
spellingShingle Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
Fernández Valladolid, Kiefer Dustin
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
title_full Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
title_fullStr Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
title_full_unstemmed Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
title_sort Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturales
author Fernández Valladolid, Kiefer Dustin
author_facet Fernández Valladolid, Kiefer Dustin
Martínez León, Beatriz Elena
Piña Quispe, Zoila Victoria
Manrique Cabrejos, Geraldine Yahaira
Menzala Rodríguez, Mónica Sofía
author_role author
author2 Martínez León, Beatriz Elena
Piña Quispe, Zoila Victoria
Manrique Cabrejos, Geraldine Yahaira
Menzala Rodríguez, Mónica Sofía
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Valladolid, Kiefer Dustin
Martínez León, Beatriz Elena
Piña Quispe, Zoila Victoria
Manrique Cabrejos, Geraldine Yahaira
Menzala Rodríguez, Mónica Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Bebida
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una alternativa de solución para el consumo de energizantes y relajantes de la manera más natural posible donde las personas que trabajan de madrugada son las que lo consumen en gran demanda asimismo estas personas tienen dificultades para descansar durante el día; donde nuestro foco de estudio es la zona 2 la cual abarca los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martin de Porres. Nuestra empresa Consume Natural cuenta con una formula y presentación única a la cual hemos denominado Dual Pack la cual a través de la diferenciación somos altos competidores en un mercado donde no hay una presentación como la que ofrece nuestra compañía. En el estudio de investigación el cual se logró a través de diversas encuestas y una serie de focus group, se comprobó el interés por partes de los encuestados en obtener un producto como el que se ofrece sobre todo por estar libre de insumos que puedan causar daños en la salud. Nuestra empresa, cuenta con 5 socios que cubrirán el total del capital propio, que equivale al 46% de la estructura de financiamiento del presente proyecto, el otro 54% serán financiados a través de una entidad bancaria. Para lograr cubrir las necesidades de nuestros consumidores hemos optado por elegir la modalidad de venta directa ya que con esto podremos poder conocer mejor las necesidades que se andan buscando y así poder continuar con la mejora continua. Todo esto a través de las redes sociales y el e-commerce. Finalmente, la rentabilidad que nuestro proyecto puede ofrecer es bastante optimista y eso ha sido demostrado en los cálculos realizados en el presente trabajo, siendo una opción en los que inversores podrían apostar sin lugar a duda solo revisando las estadísticas y proyecciones que se han planteado. Asimismo, que el trabajo ayuda a evitar el consumo de insumos como la taurina y brindando energía entre otras bondades con sus productos naturales libres de preservantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T17:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T17:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9197
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9197
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1e8814-c482-488e-b9e6-722289108fb0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1932b656-3d58-4fea-8889-3c5bdd505e3b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/986cc495-1d48-4906-b7ac-883a6c91549c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e3a145-31dd-44c3-a326-42a739727269/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bbc82fdcaa3e5726785af62e6ac8f26b
3dc82ade20874eb5016c4e7074d48b4e
f19b76381921fa6a74f72a0510b35972
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977352955854848
spelling 0240a6d9-b0bf-4d92-9e59-e52dc83264fb-1e3015d87-5c86-488c-a406-e4fdaf674571-1771d5839-cf3e-44a6-9fe8-5229157bd9c3-1537a6e03-67d9-40ec-a835-e28f0ce522c2-1f9bade32-8442-41ae-973e-b72baa8f385d-1Fernández Valladolid, Kiefer DustinMartínez León, Beatriz ElenaPiña Quispe, Zoila VictoriaManrique Cabrejos, Geraldine YahairaMenzala Rodríguez, Mónica Sofía2019-09-13T17:06:27Z2019-09-13T17:06:27Z2019El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una alternativa de solución para el consumo de energizantes y relajantes de la manera más natural posible donde las personas que trabajan de madrugada son las que lo consumen en gran demanda asimismo estas personas tienen dificultades para descansar durante el día; donde nuestro foco de estudio es la zona 2 la cual abarca los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martin de Porres. Nuestra empresa Consume Natural cuenta con una formula y presentación única a la cual hemos denominado Dual Pack la cual a través de la diferenciación somos altos competidores en un mercado donde no hay una presentación como la que ofrece nuestra compañía. En el estudio de investigación el cual se logró a través de diversas encuestas y una serie de focus group, se comprobó el interés por partes de los encuestados en obtener un producto como el que se ofrece sobre todo por estar libre de insumos que puedan causar daños en la salud. Nuestra empresa, cuenta con 5 socios que cubrirán el total del capital propio, que equivale al 46% de la estructura de financiamiento del presente proyecto, el otro 54% serán financiados a través de una entidad bancaria. Para lograr cubrir las necesidades de nuestros consumidores hemos optado por elegir la modalidad de venta directa ya que con esto podremos poder conocer mejor las necesidades que se andan buscando y así poder continuar con la mejora continua. Todo esto a través de las redes sociales y el e-commerce. Finalmente, la rentabilidad que nuestro proyecto puede ofrecer es bastante optimista y eso ha sido demostrado en los cálculos realizados en el presente trabajo, siendo una opción en los que inversores podrían apostar sin lugar a duda solo revisando las estadísticas y proyecciones que se han planteado. Asimismo, que el trabajo ayuda a evitar el consumo de insumos como la taurina y brindando energía entre otras bondades con sus productos naturales libres de preservantes.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9197spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProducto vegetalBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración y comercialización de un dual pack de energizante y relajante a base de productos naturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1e8814-c482-488e-b9e6-722289108fb0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Fernandez-Valladolid.pdf2019_Fernandez-Valladolid.pdfTexto completoapplication/pdf6571456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1932b656-3d58-4fea-8889-3c5bdd505e3b/downloadbbc82fdcaa3e5726785af62e6ac8f26bMD53TEXT2019_Fernandez-Valladolid.pdf.txt2019_Fernandez-Valladolid.pdf.txtExtracted texttext/plain428990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/986cc495-1d48-4906-b7ac-883a6c91549c/download3dc82ade20874eb5016c4e7074d48b4eMD54THUMBNAIL2019_Fernandez-Valladolid.pdf.jpg2019_Fernandez-Valladolid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e3a145-31dd-44c3-a326-42a739727269/downloadf19b76381921fa6a74f72a0510b35972MD5520.500.14005/9197oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91972023-04-17 15:14:29.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).