Gestión curricular en el aprendizaje del área de comunicación en la Institución Educativa Pública N° 18104

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se justifica por que da a conocer la importancia que el directivo y el equipo directivo, en condición de líderes pedagógicos, conozcan la problemática de la Institución Educativa para luego priorizar los problemas y a través de un plan de acción proponer alternativas de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Vergaray, Leyber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se justifica por que da a conocer la importancia que el directivo y el equipo directivo, en condición de líderes pedagógicos, conozcan la problemática de la Institución Educativa para luego priorizar los problemas y a través de un plan de acción proponer alternativas de solución. Los instrumentos cualitativos y cuantitativos que se utiliza y se recoge la información para hacer el análisis, permite conocer los diferentes niveles de la problemática de la institución educativa N° 18104; es importante porque a partir de una buena planificación de la gestión escolar lograremos mejorares aprendizajes en los estudiantes. Se atiende alumnos de primaria con una sección por grado haciendo un total de 93 estudiantes y de secundaria con una sección por grado con un total de 80 estudiantes de la educación básica regular; se cuenta con docentes nombrados cada uno en su respectivo nivel y especialidad, con estudios de maestría en un 50%. Los referentes conceptuales en relación con el trabajo de investigación, permite analizar y sustentar la alternativa priorizada. El monitoreo, acompañamiento y evaluación son estrategias que favorecen al desarrollo profesional del docente generando una buena convivencia y una cultura de trabajo colaborativo en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).