Estrategia didáctica para desarrollar la competencia científica indaga en estudiantes de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
Descripción del Articulo
La investigación cualitativa educacional tuvo como objeto de estudio la competencia científica indaga en los estudiantes y docentes de Educación Secundaria de la institución educativa N° 0027 “San Antonio de Jicamarca. Para efectos de análisis e interpretación se utilizaron instrumentos y técnicas c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2256 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación secundaria Estrategia en la Investigación Competencias del docente Formación Ciencia, tecnología y ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación cualitativa educacional tuvo como objeto de estudio la competencia científica indaga en los estudiantes y docentes de Educación Secundaria de la institución educativa N° 0027 “San Antonio de Jicamarca. Para efectos de análisis e interpretación se utilizaron instrumentos y técnicas cualitativas en el marco del enfoque de la metodología de la investigación aplicada proyectiva. Como resultado del diagnóstico se arribó a conclusión que había limitaciones en la planificación, ejecución y evaluación de aprendizajes relacionados a competencias científicas. Por consiguiente, se propone una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de las competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente con un enfoque socio formativo, con carácter estratégico para que la ejecución de la propuesta sea funcional tanto para el docente como para el estudiante y pueda garantizar aprendizajes significativos. En conclusión, es clave en la sociedad contemporánea desarrollar la cultura científica para ser protagónico en el proceso del desarrollo humano con una participación activa y resolutiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).