Aplicación de procesos pedagógicos en lecto - escritura en el área de comunicación en la I.E.P. Nº 70904 de Cochaquinray

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, de la Institución Educativa Primaria Nº 70 904 de Cochaquinray, tiene como finalidad mejorar el nivel de lecto - escritura y comprensión de textos de estudiantes de nivel primaria, para lo cual se han realizado alianzas estratégicas, desarrollando trabajos en comunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacori Figueroa, Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, de la Institución Educativa Primaria Nº 70 904 de Cochaquinray, tiene como finalidad mejorar el nivel de lecto - escritura y comprensión de textos de estudiantes de nivel primaria, para lo cual se han realizado alianzas estratégicas, desarrollando trabajos en comunidades profesionales de aprendizajes, cuya finalidad es reflexionar sobre la práctica pedagógica. Se plantea fortalecer las capacidades pedagógicas de docentes, implementación del MAE. Los cuales son para mejorar la práctica pedagógica y didáctica con estrategias retadoras e innovadoras en el proceso de la enseñanza – aprendizaje; también promover la participación activa de los agentes educativos para conllevar un clima institucional acogedor, saludable y armonioso. Estos planteamientos permiten diseñar estrategias viables que conllevan al logro de metas propuestas. El trabajo académico se sustenta en las diferentes bases teóricas. El recojo de información se realizó a través de la técnica de entrevista, los instrumentos que se han utilizado fueron las fichas de aplicación y las guías, lo que permite recoger datos veraces de los problemas en gestión curricular con alternativas de solución. Los resultados que se evidencian son la escaza aplicación de estrategias didácticas, escaso monitoreo, acompañamiento y evaluación y escasa participación activa de algunos padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).