Fortaleciendo capacidades para mejorar el desempeño docente mediante la participación ético profesional en una convivencia democrática en la Institución Educativa Jose Galvez Egúsquiza
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como propósito restablecer el liderazgo pedagógico del directivo dentro de la práctica pedagógica, en el proceso de mejora de los aprendizajes a nivel de las diferentes áreas curriculares, buscando solucionar el problema referido a los bajos niveles de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como propósito restablecer el liderazgo pedagógico del directivo dentro de la práctica pedagógica, en el proceso de mejora de los aprendizajes a nivel de las diferentes áreas curriculares, buscando solucionar el problema referido a los bajos niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa José Gálvez Egusquiza del Distrito de Acoria - Huancavelica; con la participación de los docentes quienes se constituyen en el pilar para encaminar el cambio en cuanto a la mejora de los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes, para lo cual se utilizó la técnica de entrevista, con su instrumento guía de entrevista; teniendo como soporte principal los módulos tres, cuatro y cinco del diplomado y segunda especialidad del Ministerio de Educación (Minedu), el Marco del Buen Desempeño directivo, así como las experiencias exitosas que se realizaron sobre este tema en los diferentes ámbitos. Con todo ello se espera mejorar los niveles de logro y la mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes, por ende; al término de la ejecución del presente Plan de Acción se hayan cumplido las metas establecidas con el aporte del liderazgo pedagógico del directivo y el cambio de actitud de los docentes como resultado de la autorreflexión de su propia práctica docente partiendo desde el enfoque critico reflexivo, en beneficio de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).