Los recursos y materiales educativos en el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Rosenda Sánchez Pomabamba
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se presenta tiene como finalidad fundamental la de contribuir en la formación integral de los estudiantes, como un proceso que permite su aprendizaje dirigido por el docente mediante la elaboración de las programaciones anuales, unidades y sesiones como una unidad bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación que se presenta tiene como finalidad fundamental la de contribuir en la formación integral de los estudiantes, como un proceso que permite su aprendizaje dirigido por el docente mediante la elaboración de las programaciones anuales, unidades y sesiones como una unidad básica del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Institución Educativa; en todas las actividades los profesores de aula deben utilizar los materiales y recursos educativos en forma creativa y pertinente. La muestra son los docentes de aula de la Institución Educativa, las técnicas e instrumentos que se han empleado son las fichas de monitoreo y acompañamiento; y fichas de observación. Los referentes teóricos tenemos los Marcos Normativos de Gestión Escolar, MBDDir, MBDD, las concepciones pedagógicas actuales y didácticas referidas sobre recursos y materiales educativos que orientan este trabajo de investigación. Los resultados son: optimizar la calidad de la enseñanza y aprendizajes con el uso adecuado de los recursos y materiales educativos; en este marco las conclusiones están dirigidas al trabajo docente en las aulas, fundamentalmente en el aprendizaje de los estudiantes de manera sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).