La presencia de tartrazina en el organismo de los niños de 6 a 7 años pertenecientes al nivel socioeconómico C debido al consumo constante de alimentos aditivos en el distrito de Ventanilla
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo dar a conocer sobre el déficit de atención en los niños de 6 a 7 años generado por la tartrazina en el nivel socioeconómico C en una institución educativa del distrito de Ventanilla. Asimismo, busca que los niños fomenten buenos hábitos alimenticios y reconozcan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficiencia mental Dificultad en el aprendizaje Infancia Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo dar a conocer sobre el déficit de atención en los niños de 6 a 7 años generado por la tartrazina en el nivel socioeconómico C en una institución educativa del distrito de Ventanilla. Asimismo, busca que los niños fomenten buenos hábitos alimenticios y reconozcan los alimentos nutritivos para tener una lonchera nutritiva. Por esta razón, se dio como iniciativa la creación de un proyecto llamado “Fuerte Mente”, con el concepto seduciendo la mente para crecer, y como palabra clave diversión. Para ello se utilizó como metodología el diseño de juego de mesa con la finalidad de que los niños aprendan de manera lúdica a través de la creación de personajes, siendo “Súper Alimentos” los alimentos nutritivos y “Tartracochas” los alimentos aditivos con tartrazina. Además, promueve a los niños a que cambien sus malos hábitos alimenticios, reforzar sus conocimientos, motivándolos a través del juego y materiales de aprendizaje. Se ha cumplido el objetivo de que los niños aprendan sobre el consumo de alimentos con tartrazina, promoviendo una alimentación saludable con los alimentos nutritivos. Además, los niños ya reconocen la palabra tartrazina como una sustancia mala; asimismo, han comenzado a leer las etiquetas de los ingredientes de los alimentos aditivos y reconocen cuál producto es malo para su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).