Estrategia didáctica basada en cuentos para mejorar la producción de textos narrativos en niños de un centro educativo en Azua

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de una estrategia didáctica basada en el cuento para mejorar la producción de textos narrativos en niños de un centro educativo en Azua. La presente investigación se sustentó dentro del paradigma socio crítico interpretativo, con enfoque tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Perez, Anyi Stephany, Silvestre Geraldo, Santa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Pedagogía
Cuento
República Dominicana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de una estrategia didáctica basada en el cuento para mejorar la producción de textos narrativos en niños de un centro educativo en Azua. La presente investigación se sustentó dentro del paradigma socio crítico interpretativo, con enfoque tanto cuantitativos y cualitativos de tipo aplicada educacional. La muestra está constituida por 11 estudiantes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizadas son la entrevista semiestructurada a docentes del nivel inicial, un cuestionario a los padres de los niños del grado preprimario y una guía de observación a los niños, estos son validados por los docentes expertos de Perú y República Dominicana utilizando. Los resultados del diagnóstico a partir de la triangulación realizada identifican categorías emergentes como la necesidad de fortalecer la producción de textos narrativos a niños. La necesidad de producir textos en niños, oportunidades de mejora en la producción de textos narrativos, falta de atención del niño al escuchar la lectura, poco interés en el niño al momento de la creación de su cuento. Se sustenta en los aportes teóricos. Desarrollo cognitivo de Piaget (1976) desarrollo lingüístico Noam Chomsky (1928) desarrollo socioemocional. Se concluyó que los resultados de la valoración externa e interna, mostraron que el juez 1 otorgó una valoración de 100%, de igual manera los jueces 2 y 3 otorgaron una valoración de 100% cada uno. Estos datos indican que la valoración externa e interna es de un total de 100%, se puede afirmar que la propuesta interna y externa es de “muy buena”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).