Mejores logros de aprendizajes en la resolución de problemas del área de matemática en los niños y niñas

Descripción del Articulo

El actual trabajo académico denominado Plan de Acción tiene el objetivo de elevar los logros de aprendizajes del área de matemática en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 303 Niño de la Espina. En el proceso de investigación se consideró nueve docentes en la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardiles Rios, Gisheld
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo académico denominado Plan de Acción tiene el objetivo de elevar los logros de aprendizajes del área de matemática en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 303 Niño de la Espina. En el proceso de investigación se consideró nueve docentes en la muestra, a quienes se aplicó las técnicas: Observación directa al desempeño docente en aula y entrevista. Asimismo se recurrió a los siguientes instrumentos: Ficha de monitoreo, sesiones de aprendizaje, para la entrevista se usó una guía y grabadora. Se afronta el Plan de Acción desde la perspectiva de jornadas de capacitación (Vázquez, 2017), trabajo colegiado (Rodríguez & Barraza, 2015) y del monitoreo, acompañamiento y evaluación (Minedu, Fascículo de Gestión Escolar centrada en los Aprendizajes, 2014). Los resultados más importantes que se espera evidenciar en las docentes es el manejo apropiado del enfoque de resolución de problemas a través de las jornadas de capacitación, planificar las sesiones de aprendizaje incorporando procesos didácticos del área de matemática mediante la implementación de reuniones de trabajo colegiado y ejecutar el proceso de monitoreo y acompañamiento de manera eficiente. Por lo tanto al mejorar el desempeño docente se genera aprendizajes satisfactorios en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).