Gestión de la convivencia escolar en el V ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16077

Descripción del Articulo

El Plan de Acción Gestión de la Convivencia Escolar en el V ciclo de la Institución Educativa N° 16077 – Bellavista, tiene como propósito mejorar la convivencia escolar, para ello se trabajó con una muestra de cinco padres de familia y 04 docentes, aplicándose el instrumento guía de entrevista para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Vega, Zaúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción Gestión de la Convivencia Escolar en el V ciclo de la Institución Educativa N° 16077 – Bellavista, tiene como propósito mejorar la convivencia escolar, para ello se trabajó con una muestra de cinco padres de familia y 04 docentes, aplicándose el instrumento guía de entrevista para el respectivo diagnóstico cuyos resultados demostraron que en la dimensión gestión de la convivencia, existe entre estudiantes el deterioro de las relaciones interpersonales y en cuanto a los padres de familia la limitada participación en el proceso formativo de sus hijos situaciones que afecta los aprendizajes, y en la dimensión gestión curricular, se encontró que los docentes tienen dificultades en el manejo de estrategias para la resolución de conflictos, entonces frente a esa problemática se plantearon alternativas como: la implementación de un plan de monitoreo y acompañamiento a la convivencia, la implementación de jornadas y encuentros familiares, y la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje. En conclusión, la convivencia supone el reconocimiento de la dignidad humana y de la condición de todas las personas como sujeto de derechos. (Minedu, 2012, p.48); por ello, los actores educativos tenemos la responsabilidad de unir esfuerzos para la gestión de una convivencia saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).