Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023

Descripción del Articulo

Considerando la relevancia que tiene el crecimiento de las exportaciones en nuestro país, la cual mejora el nivel de sus ingresos económicos recayendo en el bienestar y desarrollo de su población, se desarrolló la presente investigación la cual tuvo como objetivo determinar los factores que explican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retuerto Candelario, Doly Gregoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uvas frescas
Crecimiento de las exportaciones
Mercado estadounidense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_24c6269da701d2655ba5ffcd8bac1c94
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14867
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
title Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
spellingShingle Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
Retuerto Candelario, Doly Gregoria
Uvas frescas
Crecimiento de las exportaciones
Mercado estadounidense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
title_full Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
title_fullStr Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
title_full_unstemmed Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
title_sort Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023
author Retuerto Candelario, Doly Gregoria
author_facet Retuerto Candelario, Doly Gregoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liy Lion, Roger Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Retuerto Candelario, Doly Gregoria
dc.subject.none.fl_str_mv Uvas frescas
Crecimiento de las exportaciones
Mercado estadounidense
topic Uvas frescas
Crecimiento de las exportaciones
Mercado estadounidense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Considerando la relevancia que tiene el crecimiento de las exportaciones en nuestro país, la cual mejora el nivel de sus ingresos económicos recayendo en el bienestar y desarrollo de su población, se desarrolló la presente investigación la cual tuvo como objetivo determinar los factores que explican el crecimiento comercial de las exportaciones de uva hacia EE. UU. por el puerto del Callao, en los años 2012-2023. En el proceso se hizo uso del análisis causal mediante la aplicación de la técnica econométrica con base a series de tiempo con información anual desde 2012 hasta el 2023, determinándose los factores influyentes en el crecimiento de la exportación. Se utilizó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple donde la variable dependiente es las exportaciones de uva fresca del Perú a EE. UU. y las variables independientes son el precio del producto, la competencia directa (exportaciones de Chile), las importaciones totales de uva de EE. UU, el PBI per cápita de EE. UU y las exportaciones de uva fresca a China por Perú. La muestra fue no probabilística por conveniencia, y el estudio abordo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. Luego del procesamiento y análisis de datos los resultados registraron que, las variables que influyeron en el crecimiento de las exportaciones son las importaciones de EE. UU., las exportaciones de Chile y el PBI de EE. UU.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T23:10:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T23:10:01Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14867
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14867
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7eb80f9-c784-4ee3-a103-bf58bc2d841f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/613609a5-74b0-4ed5-bfad-ffad00f4b63c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/929a918e-31dc-4bcd-b5fe-d4c7665e6894/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49769f58-f0b4-4669-9496-b151dcb4a89a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef3a4f1c-f324-4894-a0ec-6bde55dc64ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20dc9e0e-a2cc-41f3-a76d-6795a8fcfe4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76909c3f-f0dc-4f07-a539-6154d4a7ebc5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0e81f71-256a-448a-8afb-b9d2558ef6be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af81bb1a-2ed7-4aa5-8430-2105760afd09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27d64e0a-d6a2-452b-81d9-0a6d00fbc629/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7d5cd209c55ad111547c9ca806412b9c
ab8feadd7330ad7379ce8ddfc2614159
630cee58e3da8e2310abd02bfe1b3926
d2b31807fb27ef40bfc0d8debfeb3ee0
2832fa04d464a1f7fb94dd58a69c2bd1
91d570e41540d548cf96f34c058765fb
5dcb3dba6ddd893c623c33a4ab40b950
cfe6c5a97b52056b96d71c5652b02b7a
81c9caa231c17cbd95a49f0ec97999af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1812730535727857664
spelling b55aa9c6-f882-4c8d-af67-23c115fe4eee-1Liy Lion, Roger Danielc37ff648-2370-402e-b797-e9f33f27e03b-1Retuerto Candelario, Doly Gregoria2024-10-02T23:10:01Z2024-10-02T23:10:01Z20242024-09-26Considerando la relevancia que tiene el crecimiento de las exportaciones en nuestro país, la cual mejora el nivel de sus ingresos económicos recayendo en el bienestar y desarrollo de su población, se desarrolló la presente investigación la cual tuvo como objetivo determinar los factores que explican el crecimiento comercial de las exportaciones de uva hacia EE. UU. por el puerto del Callao, en los años 2012-2023. En el proceso se hizo uso del análisis causal mediante la aplicación de la técnica econométrica con base a series de tiempo con información anual desde 2012 hasta el 2023, determinándose los factores influyentes en el crecimiento de la exportación. Se utilizó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple donde la variable dependiente es las exportaciones de uva fresca del Perú a EE. UU. y las variables independientes son el precio del producto, la competencia directa (exportaciones de Chile), las importaciones totales de uva de EE. UU, el PBI per cápita de EE. UU y las exportaciones de uva fresca a China por Perú. La muestra fue no probabilística por conveniencia, y el estudio abordo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. Luego del procesamiento y análisis de datos los resultados registraron que, las variables que influyeron en el crecimiento de las exportaciones son las importaciones de EE. UU., las exportaciones de Chile y el PBI de EE. UU.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14867spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILUvas frescasCrecimiento de las exportacionesMercado estadounidensehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores en el crecimiento comercial de las exportaciones de uvas hacia EE. UU. por el Puerto del Callao, Perú 2012-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07616497https://orcid.org/0000-0003-4577-267274085237416086Málaga Arce, Litta YorkaRomaní Bravo, Juan CarlosBurgos Zavaleta, Victor Fernando Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7eb80f9-c784-4ee3-a103-bf58bc2d841f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RETUERTO CANDELARIO.pdf2024_RETUERTO CANDELARIO.pdfapplication/pdf648196https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/613609a5-74b0-4ed5-bfad-ffad00f4b63c/download7d5cd209c55ad111547c9ca806412b9cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5995578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/929a918e-31dc-4bcd-b5fe-d4c7665e6894/downloadab8feadd7330ad7379ce8ddfc2614159MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf215936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49769f58-f0b4-4669-9496-b151dcb4a89a/download630cee58e3da8e2310abd02bfe1b3926MD54TEXT2024_RETUERTO CANDELARIO.pdf.txt2024_RETUERTO CANDELARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain92162https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef3a4f1c-f324-4894-a0ec-6bde55dc64ce/downloadd2b31807fb27ef40bfc0d8debfeb3ee0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20dc9e0e-a2cc-41f3-a76d-6795a8fcfe4d/download2832fa04d464a1f7fb94dd58a69c2bd1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76909c3f-f0dc-4f07-a539-6154d4a7ebc5/download91d570e41540d548cf96f34c058765fbMD59THUMBNAIL2024_RETUERTO CANDELARIO.pdf.jpg2024_RETUERTO CANDELARIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9345https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0e81f71-256a-448a-8afb-b9d2558ef6be/download5dcb3dba6ddd893c623c33a4ab40b950MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5623https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af81bb1a-2ed7-4aa5-8430-2105760afd09/downloadcfe6c5a97b52056b96d71c5652b02b7aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27d64e0a-d6a2-452b-81d9-0a6d00fbc629/download81c9caa231c17cbd95a49f0ec97999afMD51020.500.14005/14867oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148672024-10-03 03:00:59.875http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.896923
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).