Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal evidenciar la parasitosis intestinal en niños entre 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en los hogares pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D, ubicados en el AA.HH. Viña Alta del distrito de la Molina. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Beltran, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra las enfermedades
Enfermedad transmisible
Bienestar de la infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_24bdae8eccde5129325e28e86c87afe4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11537
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
title Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
spellingShingle Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
Rugel Beltran, Daniela
Lucha contra las enfermedades
Enfermedad transmisible
Bienestar de la infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
title_full Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
title_fullStr Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
title_full_unstemmed Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
title_sort Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina
author Rugel Beltran, Daniela
author_facet Rugel Beltran, Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
Tsuchiya Watanabe, Ricardo Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rugel Beltran, Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lucha contra las enfermedades
Enfermedad transmisible
Bienestar de la infancia
topic Lucha contra las enfermedades
Enfermedad transmisible
Bienestar de la infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación tiene como objetivo principal evidenciar la parasitosis intestinal en niños entre 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en los hogares pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D, ubicados en el AA.HH. Viña Alta del distrito de la Molina. Para lograrlo, se ha investigado y recopilado información detallada acerca de la problemática, comprobando la existencia de la misma mediante el análisis de múltiples fuentes y estudios realizados en la zona. Además, se han utilizado los resultados obtenidos a través de entrevistas y trabajo de campo como herramientas para reforzar las averiguaciones a lo largo de todo el documento. Asimismo, a partir de la elaboración de la parte teórica y empírica del proyecto, se ha propuesto el diseño de una campaña en la que se emplee material didáctico para concientizar a padres de familia acerca de la enfermedad y sus métodos de prevención. Además, se busca facilitarles la enseñanza de buenos hábitos de higiene en el hogar a sus hijos. De esta manera, se podrá prevenir la enfermedad y sus complicaciones en un sector que no tiene acceso a atención médica de calidad, brindando una posible solución a una de las principales amenazas de la salud pública infantil a nivel mundial. Finalmente, se ha abordado aspectos relacionados con el proyecto de diseño en la investigación, con la finalidad de relacionarlo con el problema principal de la misma.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-19T03:59:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-19T03:59:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11537
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11537
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fff25e6d-82c3-48b5-8a67-9f46eb84b600/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd2c2ae-473d-4e96-873c-f88528f81054/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4014ef7-262e-4519-8830-3508d2696ca3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffac6936-788e-426a-a1b6-3dfa9c0adba5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 391652d7550070e85b667e3884f32743
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
280e5a7ef376bfb9ad232809758f8ed6
c174ffbd21039ab678cf93180f29f528
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710434388770816
spelling bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-18558ab00-d723-43eb-ba61-1dcbbd4f96a9-1Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoTsuchiya Watanabe, Ricardo Alberto2010d799-64db-46c6-b52b-d5fc71b66dea-1Rugel Beltran, Daniela2021-05-19T03:59:59Z2021-05-19T03:59:59Z2021La presente investigación tiene como objetivo principal evidenciar la parasitosis intestinal en niños entre 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en los hogares pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D, ubicados en el AA.HH. Viña Alta del distrito de la Molina. Para lograrlo, se ha investigado y recopilado información detallada acerca de la problemática, comprobando la existencia de la misma mediante el análisis de múltiples fuentes y estudios realizados en la zona. Además, se han utilizado los resultados obtenidos a través de entrevistas y trabajo de campo como herramientas para reforzar las averiguaciones a lo largo de todo el documento. Asimismo, a partir de la elaboración de la parte teórica y empírica del proyecto, se ha propuesto el diseño de una campaña en la que se emplee material didáctico para concientizar a padres de familia acerca de la enfermedad y sus métodos de prevención. Además, se busca facilitarles la enseñanza de buenos hábitos de higiene en el hogar a sus hijos. De esta manera, se podrá prevenir la enfermedad y sus complicaciones en un sector que no tiene acceso a atención médica de calidad, brindando una posible solución a una de las principales amenazas de la salud pública infantil a nivel mundial. Finalmente, se ha abordado aspectos relacionados con el proyecto de diseño en la investigación, con la finalidad de relacionarlo con el problema principal de la misma.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11537spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLucha contra las enfermedadesEnfermedad transmisibleBienestar de la infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1080391609457126https://orcid.org/0000-0001-8279-7647https://orcid.org/0000-0003-0296-95477284169211046Ruiz Rosell, KarimVallejo Moreno, Joaquín AntonioRuiz González Ilas, Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Rugel Beltran.pdf2021_Rugel Beltran.pdfTexto completoapplication/pdf2424574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fff25e6d-82c3-48b5-8a67-9f46eb84b600/download391652d7550070e85b667e3884f32743MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd2c2ae-473d-4e96-873c-f88528f81054/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Rugel Beltran.pdf.txt2021_Rugel Beltran.pdf.txtExtracted texttext/plain175523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4014ef7-262e-4519-8830-3508d2696ca3/download280e5a7ef376bfb9ad232809758f8ed6MD53THUMBNAIL2021_Rugel Beltran.pdf.jpg2021_Rugel Beltran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffac6936-788e-426a-a1b6-3dfa9c0adba5/downloadc174ffbd21039ab678cf93180f29f528MD5420.500.14005/11537oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115372023-04-17 10:06:40.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).