Gestión curricular para la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santa Catalina

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como propósito la elaboración de un plan de acción que permita solucionar el problema priorizado: Deficiente gestión en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en la institución educativa secundaria pública Santa Catalina. La muestra de estudio fue seleccionada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Uriarte, Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como propósito la elaboración de un plan de acción que permita solucionar el problema priorizado: Deficiente gestión en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en la institución educativa secundaria pública Santa Catalina. La muestra de estudio fue seleccionada con la participación activa de los siete docentes de la IE, las técnicas que se tuvo en cuenta para el recojo de información es la encuesta y el grupo de discusión, y como instrumentos el cuestionario y la guía de discusión. Las actividades y acciones que se ha previsto se centran en las dimensiones de gestión curricular, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, y Convivencia Escolar, que son reforzadas con los referentes teóricos estudiados durante el proceso de formación y los mismos que respaldan las acciones a implementar en el trabajo académico diseñado, que en su mayoría provienen de la información teórica del Ministerio de Educación, que fueron otorgados por la USIL , éstas acciones persiguen atacar a las causas del problema plateado para lograr la mejora de la práctica pedagógica docente tomando como base una gestión curricular eficiente y el compromiso de los docentes lo que redundará en el logro de mejores aprendizajes en la institución educativa, Concluimos que el problema se pretende resolver partiendo de una buna gestión curricular, implementando las acciones adecuadas de las dimensiones Monitoreo, acompañamiento y evaluación de manera oportuna y manteniendo un clima escolar adecuado que en su conjunto conforman la alternativa de solución¸ implementar acciones de Gestión curricular para mejorar la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).