Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima

Descripción del Articulo

El siguiente estudio ha buscado analizar, si la productividad de los colaboradores se ha visto afectada en el desempeño de sus funciones durante el año 2019 en las empresas de comida rápida. Ante esto, se considera de suma importancia los aportes de antecedentes internacionales como nacionales que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de empleo
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_23fe62fc9a0fad503d3b115173f02f23
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11596
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
title Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
spellingShingle Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy
Satisfacción en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de empleo
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
title_full Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
title_fullStr Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
title_full_unstemmed Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
title_sort Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Lima
author Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy
author_facet Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de empleo
Restaurantes
topic Satisfacción en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de empleo
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El siguiente estudio ha buscado analizar, si la productividad de los colaboradores se ha visto afectada en el desempeño de sus funciones durante el año 2019 en las empresas de comida rápida. Ante esto, se considera de suma importancia los aportes de antecedentes internacionales como nacionales que son una guía para comprender el desarrollo de la productividad y desempeño laboral de los trabajadores durante el transcurso de los años. Frente al procedimiento utilizado se estimó la colaboración de 115 participantes de diferentes cadenas de comida rápida de Lima Metropolitana. Para la recopilación de información se empleó una encuesta con 19 preguntas cerradas, donde se identifica las variables eficacia laboral, satisfacción laboral, capacitación del empleado e innovación del trabajo los cuales van a repercutir en el desempeño laboral de los colaboradores. Se utilizó Alpha de Cronbach para conocer el nivel de fiabilidad, el cual fue alto para las variables en investigación con un 0.776. El modelo que se utilizó es de correlación de Pearson, donde se muestra que es significativo y hay una relación directa alta de la variable dependiente “desempeño laboral” con las independientes de “eficacia laboral”, e “innovación del trabajo”. Así mismo, con “capacitación de empleados” es significativo, pero muestra una relación directa baja. Mientras que, con la variable independiente “satisfacción laboral” no es significativo y no hay ninguna relación directa. Esto denota que solo 3 variables independientes tienen repercusión y/o efecto en la variable desempeño laboral, lo cual influye para un buen manejo y desarrollo de las empresas de comida rápida. Por último, se brindaron recomendaciones para un mejor análisis de futuros proyectos de tesis y para el manejo de las empresas del rubro de comida rápida.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:08:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:08:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11596
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11596
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/305fa4a9-579a-4137-b0d1-8859f0d3ad01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5622381-8ac9-4e76-84e9-fb37cc984e55/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c9115-167e-4dcc-9a61-2c6d7b9bbba4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a64497b-076c-4b2a-8c1d-14a858a9948a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10579e4790b06a8fdd6c64f710f76710
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3028ca6b9c73fa13e6c1989a844e13dc
b95ceb87e1e397d5d20534d9846ef39b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710959891021824
spelling 50ca169f-1877-429c-acdc-b22237ca86af-1Zuzunaga Melgar, Hernan Rudy2021-06-02T01:08:21Z2021-06-02T01:08:21Z2021El siguiente estudio ha buscado analizar, si la productividad de los colaboradores se ha visto afectada en el desempeño de sus funciones durante el año 2019 en las empresas de comida rápida. Ante esto, se considera de suma importancia los aportes de antecedentes internacionales como nacionales que son una guía para comprender el desarrollo de la productividad y desempeño laboral de los trabajadores durante el transcurso de los años. Frente al procedimiento utilizado se estimó la colaboración de 115 participantes de diferentes cadenas de comida rápida de Lima Metropolitana. Para la recopilación de información se empleó una encuesta con 19 preguntas cerradas, donde se identifica las variables eficacia laboral, satisfacción laboral, capacitación del empleado e innovación del trabajo los cuales van a repercutir en el desempeño laboral de los colaboradores. Se utilizó Alpha de Cronbach para conocer el nivel de fiabilidad, el cual fue alto para las variables en investigación con un 0.776. El modelo que se utilizó es de correlación de Pearson, donde se muestra que es significativo y hay una relación directa alta de la variable dependiente “desempeño laboral” con las independientes de “eficacia laboral”, e “innovación del trabajo”. Así mismo, con “capacitación de empleados” es significativo, pero muestra una relación directa baja. Mientras que, con la variable independiente “satisfacción laboral” no es significativo y no hay ninguna relación directa. Esto denota que solo 3 variables independientes tienen repercusión y/o efecto en la variable desempeño laboral, lo cual influye para un buen manejo y desarrollo de las empresas de comida rápida. Por último, se brindaron recomendaciones para un mejor análisis de futuros proyectos de tesis y para el manejo de las empresas del rubro de comida rápida.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11596spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción en el trabajoAdministración de empresasCondiciones de empleoRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Productividad y desempeño laboral de colaboradores en empresas de comida rápida durante el 2019 en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71232119413236https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoBachillerBachiller en Administración y EmprendimientoORIGINAL2021_Zuzunaga Melgar.pdf2021_Zuzunaga Melgar.pdfTexto completoapplication/pdf492742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/305fa4a9-579a-4137-b0d1-8859f0d3ad01/download10579e4790b06a8fdd6c64f710f76710MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5622381-8ac9-4e76-84e9-fb37cc984e55/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Zuzunaga Melgar.pdf.txt2021_Zuzunaga Melgar.pdf.txtExtracted texttext/plain45236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c9115-167e-4dcc-9a61-2c6d7b9bbba4/download3028ca6b9c73fa13e6c1989a844e13dcMD53THUMBNAIL2021_Zuzunaga Melgar.pdf.jpg2021_Zuzunaga Melgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a64497b-076c-4b2a-8c1d-14a858a9948a/downloadb95ceb87e1e397d5d20534d9846ef39bMD5420.500.14005/11596oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115962023-04-17 15:29:22.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).