Comunidad de aprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Pública María Inmaculada

Descripción del Articulo

En el desarrollo de los aprendizajes en general, aparecen algunas competencias que resultan ser bases para generar otras, la comprensión lectora lo es, esta competencia para el caso del CEBA “María Inmaculada” muestra en los estudiantes, bajos niveles en el logro satisfactorio con las consiguientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna de La Roca, Luz Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el desarrollo de los aprendizajes en general, aparecen algunas competencias que resultan ser bases para generar otras, la comprensión lectora lo es, esta competencia para el caso del CEBA “María Inmaculada” muestra en los estudiantes, bajos niveles en el logro satisfactorio con las consiguientes secuelas, por ello con el presente Plan de Acción se pretende revertir tal situación, implementando un esquema de estrategias: Grupos de interaprendizaje, visitas de aula y trabajo colegiado para elevar los niveles de esta competencia. Participan quince docentes del Ciclo Avanzado, beneficiando a 240 estudiantes; la metodología de investigación aplicada es la cualitativa; la técnica fue la encuesta y el cuestionario como instrumento que permitió arribar al diagnóstico: limitado manejo de estrategias para el aprendizaje de la comprensión lectora, insuficiente monitoreo y acompañamiento para la evaluación formativa de la comprensión lectora y dificultad en la comunicación y escucha activa, situación que a la luz de los referentes, permiten concluir en la necesidad de movilizar el liderazgo pedagógico del equipo directivo para fortalecer el manejo de estrategias, la implementación de la evaluación formativa y el desarrollo de la comunicación y escucha activa en el aprendizaje de la comprensión lectora, teniendo como base el monitoreo y acompañamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).